Desarrollo de profesionales con discapacidad: obstáculos, retos e inclusión en el entorno laboral y social
DOI:
https://doi.org/10.37117/higia.v7i2.724Palavras-chave:
discapacidad, laboral, discriminaciónResumo
La presente investigación evidencia que en los ultimos años las personas con discapacidad se han abierto un espacio de participación activa dentro de la sociedad, suponiendo un gran reto tanto para el entorno en el que se desarrollan y para ellos mismos debido a la forma en que estos llevan a cabo su desempeño total dentro de la sociedad, con todo y sus limitaciones, se constituyen como aquellos por medio de los cuales se logra forjar una sociedad equitativa e inclusiva, en la que impera el respeto hacia el otro sin discriminación de su condición, de forma en que estos decidan y se desarrollen en una sociedad que les preste todas las oportunidades adecuadas al caso. Los resultados evidencian que las personas con discapacidades se enfrentan a obstáculos y adversidades reflejados en estereotipos, falta de apoyo laboral, familiar, de amera que afecta su desarrollo profesional y emocional.
Referências
Velasco L. Inclusión Social de Personas con Discapacidad Intelectual en Guadalajara, México. Rev Iberoam para la Investig y el Desarro Educ [Internet]. 2015;6(2007-7467). Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/4981/498150319058.pdf
Alvarado A, Suaréz M, María S. Trayectorias emprendedoras en personas con discapacidad: Características y condicionantes a través de estudios de caso. 2020;19(07186924). Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242020000200044&lang=es
Sánchez Ruiz J, Román Aguirre R, Torres Sánchez A, Loarte Tene M. Inserción laboral y desarrollo profesional de las personas con discapacidades en Empresas Turísticas de la ciudad de Loja. Rev Científica la Univ Cienfuegos [Internet]. 2019;11(2218-3620):202-5. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202019000500201&lng=es&nrm=iso
Forcada Rojkín C. La inserción de personas con discapacidad en el mercado laboral privado. Red Rev Científicas América Lat. 2015;18(0329-3475):85-104.
Martín M, Cruz M. Análisis cualitativo de tópicos vinculados a la calidad de vida en personas con discapacidad. 2016;21. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-81232016000802365&lang=es
Alcover C, Pérez V. Trabajadores con discapacidad: problemas, retos y principios de actuación en salud ocupacional. Scielo [Internet]. 2011;57(1989-7790). Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2011000500013
Duque S, Quintero M, Gonzáles P. Sobre la protección en el trabajo para las personas con discapacidad. Rev Derecho [Internet]. 2016;(2145-9355). Disponible en: http://www.repositoriocdpd.net:8080/bitstream/handle/123456789/1323/Art_DuqueQuinteroSP_ProteccionTrabajoDiscapacidad_2016.pdf?sequence=1
Padilla A. Discapacidad: contexto, concepto y modelos. Rev Colomb Derecho Int [Internet]. 2010;(1692-8156). Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/824/82420041012.pdf
Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades. Guia definitiva de Discapacidad [Internet]. ISSUU. 2015. Disponible en: http://issuu.com/patolara/docs/guiadefinitivade_discapacidad
Ministerio de Relaciones Laborales & CONADIS. Manual de Buenas Prácticas para la Inclusión Laboral en Personas con Discapacidad. Ecuador; 2013. 10 p.
Siavichay Y. DESARROLLO SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR. UNIVERSIDAD DE CUENCA; 2016.
Peredo R. Comprendiendo la discapacidad intelectual: datos, criterios y reflexiones. Scielo [Internet]. 2016;15(2223-3032). Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-30322016000100007
Aquino S, García V, Izquierdo J. La inclusión educativa de ciegos y baja visión en el nivel superior. Un estudio de caso. Scielo [Internet]. 2012;39(2007-7033). Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-109X2012000200007
MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL. PROPUESTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. 2015.
Carrascosa J. LA DISCAPACIDAD AUDITIVA. PRINCIPALES MODELOS Y AYUDAS TÉCNICAS PARA LA INTERVENCIÓN. Rev Int apoyo a la inclusión, Logop Soc y Multicult. 2015;1(2603-9443):101-13.
Ordóñez C. Breve análisis de la inserción laboral de personas con discapacidad en el Ecuador. Rev Educ [Internet]. 2011;6(1390-8642):145-7. Disponible en: https://www.learntechlib.org/p/195344/
Espinoza M, Gallegos D. Discriminación laboral en Ecuador. Rev Espac [Internet]. 2018;39(0798 1015). Disponible en: https://www.revistaespacios.com/a18v39n23/a18v39n23p32.pdf
Carrion F. Inserción laboral de las personas discapacitadas dentro de las empresas [Internet]. http://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/3188/1/09962.pdf; 2013. Disponible en: http://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/3188/1/09962.pdf
Palacios N. CUIDADOS EN EL HOGAR A PACIENTES CON DISCAPACIDADES DEL CENTRO DE SALUD TAJAMAR [Internet]. Universidad Regional Autónoma de los Andes; 2017. Disponible en: http://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/5939/1/TUTENF023-2017.pdf
Hernández M. El Concepto de Discapacidad: De la Enfermedad al Enfoque de Derechos. Scielo. 2015;6(2145-7719).
Organización Mundial de la Salud. Informe mundial sobre la discapacidad. OMS [Internet]. 2011;(978 92 4 068823 0). Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/INTOR/informe-mundial-discapacidad-oms.pdf
Torres M, Rabelo E. O Poder discriminante da escala de configuração do poder organizacional na perspectiva macro organizacional e sua utilização como instrumento de caracterização do perfil cultural das organizações. Scielo [Internet]. 2014;14(1984-6657). Disponible en: http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1984-66572014000200003
Calderón G, Milena S, Torres K. CULTURA ORGANIZACIONAL Y BIENESTAR LABORAL. Cuad Adm [Internet]. 2003;16:109-37. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/205/20502506.pdf
Sánchez I. Los estilos de dirección y liderazgo en el área de gestión humana: Un proceso de caracterización. Cuad Adm [Internet]. 2007;Edición 38. Disponible en: file:///Users/yadira/Downloads/Dialnet-LosEstilosDeDireccionYLiderazgoEnElAreaDeGestionHu-5006461.pdf
Yukl G. LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES. PEARSON Educ S A [Internet]. 2008;Sexta Edic(978-84-8322-344-4):552. Disponible en: file:///Users/yadira/Downloads/Liderazgo en equipos y decisiones de grupo.pdf
Organización Internacional del Trabajo. GUÍA PARA EMPRESAS SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Disponible en: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/---ifp_skills/documents/publication/wcms_643941.pdf
Van der Woerd M. Acceso a la información, pilar básico para lograr calidad de vida en las personas discapacitadas. Tendencias pedagógicas. 2013;(1133-2654,).
Organización Mundial de la Salud. Proyecto de acción mundial de la OMS sobre discapacidad 2014-2021: Mejor salud para todas las personas con discapacidad. OMS [Internet]. 2014; Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/170540/A67_16-sp.pdf
Gurdián A, Vargas M, Delgado C, Sánchez A. Prejuicios hacia las personas con discapacidad: fundamentación teórica para el diseño de una escala. 2020;20(1409-4703). Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/pdf/aie/v20n1/1409-4703-aie-20-01-577.pdf
Medina M. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA COMO MECANISMO DE GARANTÍA DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y NO DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. UNA PROPUESTA DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS INCLUSIVAS [Internet]. Universidad de Jadén; 2017. Disponible en: http://dspace.ujaen.es/bitstream/10953/896/3/9788491590743.pdf
Bárcera S, Cruz C, Jenkins B. Actitudes y estereotipos en estudiantes del área de la salud hacia personas con discapacidad motriz. 2018.
Flores E. IMPACTO PSICOSOCIAL DE LAS REDES DE APOYO EN FAMILIAS DE USUARIOS CON DISCAPACIDAD DE LA ISLA TRINITARIA-GUAYAQUIL-2011. 2012; Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/5958/1/tesis elba.pdf
Blanco Y. Aplicación web para gestionar información sobre personas discapacitadas. Scielo [Internet]. 2018;97(1028-9933). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-99332018000400710
Garcia R, Morales Y, García E, Gonzáles S, Matos M, López R. Las redes de apoyo social en la vida de las personas con discapacidad. Una introspección a la temática. 2013; Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/mediciego/mdc-2013/mdc131q.pdf
Fantova F. TRABAJANDO CON LAS FAMILIAS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Disponible en: http://iin.oea.org/Cursos_a_distancia/Lectura13_disc..UT3.pdf
Ospina F. FAMILIA, SOCIEDAD Y LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. 2007; Disponible en: http://repositoriocdpd.net:8080/bitstream/handle/123456789/939/Tes_OspinaRodriguezF_FamiliaSociedadCalidad_2007.pdf?sequence=1
Giménez D, Ramos M. La discriminación de las mujeres discapacitadas en España. Rev del Minist Trab y Asuntos Soc [Internet]. (1137-5868). Disponible en: https://www.derechoaladesventaja.org/documentos/sociolog%EDa de la discapacidad.pdf#page=59
Balarezo P. Programa de Prevención de Riesgo Psicosocial para personas con discapacidad en la Empresa IDEAL ALAMBREC S.A., En el primer semestre del año 2014. 2014; Disponible en: http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/7848/Programa de prevención de riesgo psicosocial para las personas con discapacidad de la Empresa Ide.pdf?sequence=1&isAllowed=y
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. Ediciones Leg [Internet]. 2016; Disponible en: https://www.pucesi.edu.ec/webs/wp-content/uploads/2018/03/Constitución-de-la-Republica-2008..pdf
FACTORES PSICOSOCIALES VS RIESGOS PSICOSOCIALES. 2015; Disponible en: https://discapacidadprl.saludlaboral.org/conceptos-basicos/factores-psicosociales/1-2-factores-psicosociales-de-riesgo/
FEAPS Castilla y León. Buenas prácticas en prevención de riesgos psicosociales para puestos de atención directa a personas con discapacidad intelectual. Gáficas Malpica [Internet]. 2010; Disponible en: https://bibliotecadigital.jcyl.es/es/catalogo_imagenes/grupo.cmd?path=10111784
Prefasi S, Magal T, Garde F, Giménez J. Tecnologías de la información y de la comunicación orientadas a la educación de personas con discapacidad cognitiva. 2010;9(1695-288X). Disponible en: http://dehesa.unex.es/flexpaper/template.html?path=/bitstream/10662/1079/1/1695-288X_9_2_107.pdf#page=1
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2022 Katherine Estefanía Fierro Ortiz, Gabriela Vaca Altamirano, José Arturo Molina Ramón, Marcelo Armijos Briones
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es