Equipo editorial
Cuerpo Editorial Revista Higía
Director: Dra. Aida Macías Alvia, Ecuador
Dra. Aida Macías Alvia, Ecuador, aida.macias@unesum.edu.ec, PhD en Ciencias de la Salud, Casada, Dirección Av. del ejército y décima transversal, Universidad Estatal del Sur de Manabí, 099390055, Lic. en Enfermería y Magister en Gerencia en Salud.
Editor Asociado Internacional
Daniel Ernesto Gutierrez Raina, Argentina, gutierrezrainadaniel55@gmail.com
Doctor en Ciencias de la Salud.
Editor Técnico. Ing Kenny Orlando Suasti Alcivar, Ecuador - Portoviejo
Instituto Superior Universitario Portoviejo, Ecuador
Email: ksuasti@itsup.edu.ec / orlandokoka1980@outlook.com
Ingeniero en Sistemas Computacionales.
- Coordinador de la Revista Digital "Higía de la Salud".
- Coordinador de la Revista Digital "Sinapsis".
- Coordinador de la Editorial "Sinapsis".
- Coordinador de la Red de Investigación Multidisciplinaria Independiente Scio (RIMIS).
Comité Asesor:
Dr. Roberth Zambrano Santos, Ecuador - Portoviejo
Instituto Superior Universitario Portoviejo. Docente y Director del Departamento de Investigación del Itsup.
Email: rzambranosantos@yahoo.es
Dra. Sonia Ubillus saltos, Ecuador - Portoviejo
Instituto Superior Universitario Portoviejo. Docente y Vicerrectora Financiera del Itsup
Email: soniaubi@live.com
Mg. Roberth William Zambrano De La Torre, Ecuador - Portoviejo
Instituto Superior Universitario Portoviejo. Docente y Vicerrector Académico del Itsup
Email: zroberthwilliam@hotmail.com / zroberthwilliam@itsup.edu.ec
Equipo Técnico:
Diagramador y diseñador: Ing. Ronald Arias Merchan, Ecuador - Portoviejo
e-mail: ronaldpublicidad1982@gmail.com
Instituto Superior Universitario Portoviejo, Ecuador.
Traductores:
MSc. Mabel Marquez Tejena, Ecuador - Portoviejo
e-mail: mabel_marquez18@yahoo.com
Instituto Superior Universitario Portoviejo, Ecuador.
MSc. Geoconda Lorena Adrián Loor, Ecuador - Portoviejo
e-mail: ladrian68@hotmail.com
Instituto Superior Universitario Portoviejo, Ecuador.
Comité Científico:
Dra. Juana Gregoria Benítez Chirino, Venezuela, e-mail: juanagbenitez@gmail.com, Profesional de Enfermería, Nacionalidad Venezolana, con Postgrado en Áreas de Cuidados Críticos, Doctorado en Ciencias de la Salud con experiencia en cuidados intensivos generales.
Dra. C Mónica García Raga, Cuba, e-mail: ragagarciam@gmail.com, Año de graduación como médico: 1991. Años de experiencia laboral: 30. Años de experiencia en la docencia: 26. Centro de trabajo: Facultad Ciencias Médicas de Bayamo. Universidad de Ciencias Médicas de Granma. Especialidad y grado de la especialidad: Especialista de primer y segundo grado en Pediatría.
Dr. Carlos Manuel Rodríguez Suárez, Cuba, e-mail: cmanuelrguez.grm@infomed.sld
Año de graduación como médico: 1994. Años de experiencia laboral: 27. Años de experiencia en la docencia: 14. Centro de trabajo: Hospital Provincial Universitario “Carlos Manuel de Céspedes”. Especialidad y grado de la especialidad: Especialista de primer y segundo grado en Imagenología
Dr. Eric Barnnard Valdivieso López, Chile, e-mail: eric_medic@hotmail.com ericval.evl@gmail.com, Nacionalidad chilena, estado civil casado, domicilio Granada 1181. Parque residencial Andalucía. Chillán teléfono: 09– 97843429 (personal) 043–410527 (trabajo) Profesión: Doctor en Medicina y Cirugía
Dra. Mariela Suárez Rondón, Cuba, e-mail: yurkipr@infomed.sld.cu, Médica de profesión. ESPECIALIDAD. Pediatra. Labora en el Hospital Pediátrico Docente General Milanés Bayamo Granma – Cuba. Diplomado Nutrición Pública y Master Nacional en Nutrición.
Dra. Tamara Coto Batista, Cuba, e-mail: tcotob@infomed.sld.cu, Grado Científico: Maestría en Atención Integral al Niño. Categoría profesional: Especialista de primer y segundo grado en Pediatría. Categoría Docente: Profesor Asistente. Categoría Investigativa: Investigador Agregado. Graduada de Médico: 1993. Graduada de Especialista en Pediatría: 1997.
Dra. Priscila Guissella Zambrano Valencia, Ecuador, agroine1@gmail.com, interna rotativa del Hospital básico de Jipijapa, Residente de Clínica del Sol "Manta, Medico Rural del centro de Salud “Flavio Alfaro” Manabí, Residente Clínica de los Esteros Manta, Ayudante de la catedra de la facultad de medicina “ULEAM”, Departamento Medico de Federación Deportiva de Manabí.
Dr. Franklin Vite, Ecuador, franklin.vite@utm.edu.ec, Magister en Gerencia en Salud, Phd en Ciencias de la Salud, Lic. en enfermería, dirección Av. del ejército y décima transversal, Universidad Técnica de Manabí, Hospital General de Chone.
Dr. Daniel Ernesto Lascano Rocha, Uruguay, gutierrezrainadaniel55@gmail.com, Evaluador Externo Internacional, Consejo de Acreditación de la Calidad Educativa Superior (CACES) Evaluación Institucional 2019. Ecuador, diciembre 2019.
Dr. Acosta Andrade Arison David, Ecuador, arisondavidacosta@gmail.com, Docente Universidad Civil Eloy Alfaro de Manabí. Realizar conferencias para estudiantes de medicina sobre Endocrinología y Nutrición, Metodología de Investigación y Diseño de Tesis. Revisión por pares de proyectos de investigación relacionados con la intervención social. Organización de Congreso Científico Estudiantil. Supervisar disertaciones de estudiantes de medicina. Organizó el Primer Congreso Científico Transdisciplinario de Estudiantes. Coordinó el acuerdo de cooperación entre los rusos Universidad de la Amistad de los Pueblos y Universidad Civil Eloy Alfaro de Manabí.
Dr. Gerardo Fernández, Venezula, escuelapreventiva@yahoo.com, actual Director General de la Revista Enfermería Investiga de la UTA, tengo un amplia experiencia docente de 17 años en la Universidad del Zulia-Venezuela, con experiencia en Docencia Universitaria de Pregrado de Enfermería y Medicina en el Área de Anatomía en las Materias de Morfología, Morfofisiología y Fisiología, además Pregrado y Postgrado de pediatría, mis títulos son: Médico Cirujano, Especialista en Pediatría, Maestría en Docencia en Educación Superior, Estudios Avanzados en Nutrición y Metabolismo, Maestría en Inmunología, Doctorado en Ciencias Médicas y finalizando el Segundo PhD Doctorado en Ciencias para la Salud y el Posdoctorado de Ciencias y Tecnología.
Daniel Ernesto Gutierrez Raina, Argentina, gutierrezrainadaniel55@gmail.com, Doctor en Ciencias de la Salud, Escuela Nacional de Salud Pública, La Habana, Cuba. 07 de julio 2009, MAGISTER en ESTUPEFACIENTE. Universidad Católica de Salta sede Buenos Aires, 28 de noviembre 1997, LICENCIADO en ENFERMERIA, Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Nordeste, 30 de septiembre de 1985, ENFERMERO, Colegio Adventista del Plata; Adscripta a la Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, Diciembre de 1978. Miembro del equipo de la AAA de Evaluación Externa de la Universidad Adventista del Paraguay. Noviembre 2015, Asunción - Paraguay Evaluador Externo Internacional, Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Suprior (CEAACES) Ecuador, julio 2017, Par Evaluador post grados en Salud, Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) Argentina - 2019. Evaluador Externo Internacional, Consejo de Acreditación de la Calidad Educativa Superior (CACES) Evaluación Institucional 2019. Ecuador, diciembre 2019.
Doctora Johanna Mabel Sánchez Rodríguez, Ecuador, email: dramabelsan24@hotmail.com, Magister en Gerencia Educativa - Universidad Estatal del Sur de Manabí, Magister en Investigación Clínica y Epidemiología - Universidad Estatal de Guayaquil, PhD en Ciencias Biomédicas - Iunir (Instituto Italiano del Rosario), Especialista en Investigación - Universidad de Córdova, Ética de la Investigación en Seres Humanos/Bioética Clínica y Social - Unesco, Especialidad en Bioética - Universidad nuevo león, Bioética Clínica y Social - Unesco, Doctor en Medicina y Cirugía - Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.