Prevalencia de morbilidad neonatal
DOI:
https://doi.org/10.37117/higia.v1i3.481Palavras-chave:
neonatos, complicaciones, ingresosResumo
Cada año nacen unos 15 millones de niños prematuros y la tasa de estos nacimientos está entre el 5% y el 18%, las complicaciones relacionadas con la prematuridad es la principal causa de defunción en los niños menores de 5 años; en Manabí-Ecuador en el año 2019 hubo 106 muertes neonatales, de ellos 55 de género masculino (52%), y 50 de género femenino (48%), de estas muertes 73 (69%) fueron dentro de los primeros 7 días de vida, de ellas 20 (28%) en las primeras 24 horas ; de vida, la mortalidad neonatal tardía fue de 33 neonatos (31%). La tasa de mortalidad neonatal es de 5.43 en Manabí por 1000 nacidos vivos. El objetivo de esta investigación fue identificar la prevalencia de ingresos de neonatos por múltiples complicaciones. Se realizó un estudio analítico deductivo, retrospectivo, no experimental, en neonatos ingresado por múltiples morbilidades. Se concluye que los factores de riesgo de prevalencia en las morbilidades neonatales son; ruptura prematura de membrana, madres adolescentes, prematurez, escasos controles prenatales, baja condición socio-económica y analfabetismo. En los resultados, las complicaciones que se presentaron con frecuencia fue: el síndrome de dificultad respiratoria, ictericia neonatal, sepsis neonatal, bajo peso al nacer, recién nacido prematuro, taquipnea, sífilis congénita y asfixia.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2021 Doris Susana Delgado Bernal, Delia Georgina Bravo Bonoso , Placencia López Miladys, Solorzano Solorzano Sidar Edgardo

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es