Cuidados de enfermería en pacientes drogodependientes
DOI:
https://doi.org/10.37117/higia.v1i3.476Keywords:
Trastornos mentales, Enfermería en salud mentalAbstract
La drogadicción es considerada una problemática social, por su elevada incidencia y prevalencia que afecta directamente al consumidor y su entorno familiar, El uso excesivo de sustancias ilícitas o no ilícitas crea dependencia por lo que es necesario la deshabituación psicofisiológica de la sustancia consumida en el cual intervienen deferentes tipos de profesionales donde el papel de enfermería cumple un rol importante, el objetivo principal de esta investigación es identificar los diferentes cambios neurológicos en pacientes drogodependientes y poder individualizar los cuidados de enfermería, la metodología aplicada se basó en una encuesta realizada a 50 personas de manera virtual donde los más relevante fue conocer que la mayoría de los encuestados iniciaron su consumo alrededor de los 15 a 20 años y lo hicieron por curiosidad , dentro de la entrevista realizada a 2 profesionales en drogodependencia coincidieron que para generarse una patología dual tiene que existir una patología de base y el apoyo familiar es fundamental para el proceso de recuperación
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 Jorge Luis Ladin Silva, Gema Fernanda Cevallos Delgado , Ana Colorado Bowen , Erick Sánchez Cherres

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es