Cuidado integral de enfermería en personas con problemas de obesidad en la Parroquia Puerto Cayo
DOI:
https://doi.org/10.37117/higia.v1i3.468Keywords:
Obesidad, sobrepesoAbstract
La obesidad es una enfermedad crónica que al igual que otras enfermedades si no recibe el tratamiento adecuado, en el tiempo puede llegar a complicar la salud de una persona, incluso le puede llevar a la muerte. El objetivo de esta investigación es determinar los cuidados de enfermería en personas que padecen este problema. La encuesta efectuada a 36 personas determinó que el 27,77% presentan obesidad y un 36,11% tienen problemas de sobrepeso, producto de malos hábitos en la alimentación, sumado a esto, otros factores como estilos de vida sedentarios, desconocimiento de las consecuencias que puede originarse a partir de esta patología, sin embargo, los encuestados están dispuestos a participar en los programas de cuidados que se propone en este proyecto. Por otra parte, se efectúo entrevistas a especialistas en medicina vinculados al tratamiento de problemas sobre la obesidad, en la cual los médicos desde diferentes enfoques de acuerdo a su especialidad ampliaron la información obtenida referente con respecto a este problema, en cuanto a detección, prevención y su tratamiento. En virtud de lo expuesto es muy importante que se continúe investigando, para prevenir y promocionar acciones enfocadas a sensibilizar a la población en general sobre la obesidad y sus consecuencias en la salud y por consiguiente en la calidad de vida.
References
Madrid, C. M. (22 de marzo de 2020). Centro Médico y de Rehabilitación Premium Madrid. Obtenido de Centro Médico y de Rehabilitación Premium Madrid: https://rehabilitacionpremiummadrid.com/blog/sara-carnicero/la-importancia-de-la-actividad-fisica-en-la-prevencion-y-el-tratamiento-de-la-obesidad-y-sobrepeso-en-adultos-parte-i/#:~:text=Adem%C3%A1s%20de%20lo%20comentado%20hasta,arterial%2C%20la%20prevenc
OMS. (14 de noviembre de 2016). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/features/factfiles/obesity/es/
OMS. (10 de marzo de 2017). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/features/factfiles/obesity/es/
Primicias, D. D. (20 de mayo de 2019). Diario Digital Primicias. Obtenido de Diario Digital Primicias: https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/sobrepeso-obesidad-muerte-alimentos/
surgery, I. f. (6 de marzo de 2020). Innovation for surgery. Obtenido de Innovation for surgery: https://www.mid-med.com/es/surgery/comprendiendo-la-obesidad/
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 María Josefina Espinel Menéndez

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es