institutos de educação tecnológica do ensino superior no desenvolvimento agrícola zona 4
DOI:
https://doi.org/10.37117/s.v2i9.92Resumo
Este trabajo investigativo establece la importancia del Instituto Tecnológico Superior Paulo Emilio Macías en el desarrollo productivo del área agrícola y pecuaria de la Zona 4 de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. El problema general se centra en un conjunto de causas como el escaso acceso a la educación superior, deficiente gestión económica, científica, industrial, social, ambiental y deficientes servicios ambientales que impiden el desarrollo económico. Los resultados obtenidos en la investigación permitió establecer los conocimientos que se requieren en el tecnólogo agropecuario para el cambio de la matriz productiva de la zona 4, se utilizó herramientas de investigación como: encuestas y análisis de datos públicos bibliográficos, entre otros, quedando así el encadenamiento productivo con dificultades que están relacionadas con el deficiente desarrollo de las capacidades tecnológicas y de gestión de los pequeños productores, limitados por el acceso a factores de producción. En conclusión se requiere que los centros de educación superior desarrollen un currículo apegado a la pertinencia de la carrera de producción agrícola y pecuaria para optimizar los recursos existentes en la zona
- El valor agregado es fundamental para el desarrollo productivo y económico de la zona el cual incluye la innovación en la tecnología sin dejar de lado la integración de los saberes ancestrales, interculturalidad, equidad de género y sobre todo el respeto al medio que le rodea.
Palabras clave: Desarrollo, servicios ambientales, encadenamiento productivo, pertinencia, valor agregado, innovación, interculturalidad, equidad de género.
Technological education at the Higher Institutes in the agricultural development in zone 4
Abstract
This research work establishes the importance of the Technological Institute Superior Paulo Emilio Macias in the productive development of the agricultural and livestock area of Zone 4 of Manabí and Santo Domingo de los Tsáchilas. The general problem centers on a set of causes such as poor access to higher education, poor economic management, scientific, industrial, social, environmental and poor environmental services that impede economic development. The results obtained in the investigation established the skills required in the agricultural technologist for change of the productive matrix of zone 4, research tools as used surveys and analysis of bibliographic public data, among others, being thus the productive linkages with difficulties are related to poor development of technological capabilities and management of small producers, limited by access to factors of production. In conclusion it requires higher education institutions to develop a curriculum attached to the relevance of the career of crop and livestock production to optimize existing resources in the area 4. The added value is critical for productive and economic development of the area including innovation in technology without neglecting the integration of ancestral knowledge, intercultural, gender equality and above all respect for the surrounding environment.
Keywords: Development, envaronment services, chaining productive, pertinence, value to aggregate, innovation, interculturality, gender equalily.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es