Influencia de los hogares en el desempeño académico en los estudiantes de Educación General Básica
DOI:
https://doi.org/10.37117/s.v2i21.784Palavras-chave:
Desempeño académico, Influencia, HogarResumo
El estudio de la influencia de los hogares y el desempeño académico de los estudiantes se le ha dado mucha atención en la actualidad y es por su importancia uno de los temas de mayor discusión en la investigación educativa. Este artículo trata de presentar un acercamiento conceptual de la influencia que ejerce el hogar en el desempeño académico, contextualizándolo con la responsabilidad y el apoyo de la familia en el desempeño escolar de sus hijos en la educación general básica. El objetivo de este estudio fue determinar la influencia de los hogares en el desempeño académico en los estudiantes de educación general básica y la muestra fue de 176 estudiantes de nivel medio y superior. La variable hogar tuvo una influencia directa en el desempeño académico y en el desarrollo optimo del estudiante. Además, se presenta investigaciones relacionadas con variables que se han presentado como relevantes a la hora de revelar el desempeño académico de los estudiantes determinado por la influencia de los hogares.
Downloads
Referências
París, Andrés. (2018). Cómo puede afectar la familia al rendimiento de los alumnos. Disponible en https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/escuela-colegio/como-puede-afectar-la-familia-a-los-alumnos/
Romagnoli, C. & Cortese, I. (2015). ¿Cómo la familia influye en el aprendizaje y rendimiento escolar? Ficha VALORAS actualizada de la 1ª edición “Factores de la familia que afectan los rendimientos académicos” (2007). Disponible en Centro de Recursos VALORAS: www.valoras.uc.cl
Lastre, K., López, L. & Alcázar, C. (2018). Relación entre apoyo familiar y el rendimiento académico en estudiantes colombianos de educación primaria. Psicogente, 21(39), 102-115. Disponible en http://doi.org/10.17081/psico.21.39.2825
Mosquera, Lizz. (2018). El papel de la familia en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Una comprensión particular en la Institución Educativa Líderes del Futuro Buenventura, Valle. Universidad Católica de Manizales. pp.7-119.
Torío López, S. (2004). Familia, escuela y sociedad. Aula Abierta, 83.
Sanchez, S. B. (2015). Entorno familiar y rendimiento académico (Vol. 6). 3Ciencias
Bibliografía
Agustina, L., Alejandra, T., & Elena, B. M. (2015). Influencia de la familia en el desempeño académico.
Beneyto, S. (2015).
Carrascal, R., & Rotela, M. (2009). Influencia de la familia en el proceso educativo de los menores del barrio Costa Azul de Sincelejo (Colombia).
Chaparro Caso López, A., González Barbera, C., & Caso Niebla, J. (2016). Familia y rendimiento académico: configuración de perfiles estudiantiles en secundaria. Revista eléctronica de Investigación Educativa, 53-68.
Fajardo Bullón, F. M. (2017). Análisis del rendimiento académico de los alumnos de educación secundaria obligatoria según las variables familiares. Redalyc.
Fajardo Bullón, F., Maestre Campos, M., Felipe Castaño, E., León del Barco, B., & Polo del Río, M. (2017).
Labin, A., Taborda, A., & Brenlla, M. E. (2015).
López Mero, P., & Barreto Pico, A. y. (2015). Bajo rendimiento académico en estudiantes y disfuncionalidad familiar.
Perkin, e. a. (2016).
Santana Santillán, G. R. (2020). Factores que afectan el rendimiento académico en estudiantes de educación básica elemental en la Unidad educativa Emigdio Esparza.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2022 Dexsy Mabel Márquez Tejena, Martha Vélez Pisco, Kenny Orlando Suasti Alcivar
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es