Sistema de gestión de calidad bajo Normas ISO 9001-2015 para procesos vinculación del ITSUP.
DOI:
https://doi.org/10.37117/s.v2i21.665Palavras-chave:
Sistemas de calidad, norma ISOResumo
La presente Investigación, parte de los conceptos de sistema de gestión de la calidad mediante la normativa ISO 9001:2015 y con ello los procesos de vinculación con la sociedad educativa, partiendo de un diagnóstico inicial que parte del desconocimiento de la comunidad educativa del Instituto Superior Universitario Portoviejo ITSUP, en estas temáticas. El objetivo del presente estudio abordó temas teóricos relacionados con el sistema de gestión de la calidad bajo las normas ISO 9001:2015 y los procesos de vinculación con la sociedad. La metodología de estudio es de tipo cualitativo, descriptivo, cuantitativo, se lo realizó durante el año 2021, para ello se aplicaron métodos teóricos como el análisis-síntesis, inductivo-deductivo; enmarcado en los sistemas de gestión de calidad que aplica el ITSUP en los procesos de vinculación. Como resultado global partiendo de las encuestas realizadas en la investigación se identificaron que existe un desconocimiento por parte de nuestro grupo de interés en la investigaciones relacionados con normas internacionales de calidad e implementaciones de sistemas de gestión de la calidad, donde se evidencia el ciclo Deming, del PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar), mientras que temas relacionados con sistemas de calidad basados en seis sigmas han recibido poca atención, concluyendo así que es importante la descripción de los procesos de vinculación con la sociedad aplicando las normas ISO 9001:2015 para así brindar un servicio que garantice la calidad de sus resultados planteados.
Downloads
Referências
González de la Fe, T. (2009). El modelo de triple hélice de relaciones universidad, industria y gobierno: un análisis crítico. En: ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura. scielo.
Morales Rubiano , M., Sanabria Rangel, P. E., & Caballero Martines, D. (2015). CARACTERÍSTICAS DE LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-ENTORNO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Scielo. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-68052015000100011
Arias . (2021). ¿Qué es la investigación documental según varios autores. Investigacion Cientifica. https://investigacioncientifica.org/investigacion-documental-segun-autores/
Becerra Lois, F. Á., Andrade Orbe, A. M., & Díaz Gispert, L. I. (2019). Sistema de gestión de la calidad para el proceso de investigación: Universidad de Otavalo, Ecuador. Actualidades Investigativas en Educacion. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/35235
Campos, G., & Sánchez Daza, G. (2005). La vinculación universitaria: ese oscuro objeto del deseo. redalyc.
Hernández, S., & Mendoza, T. (2018). tecnicas de Metodologia. sin nombre. dspace.scz.ucb.edu.bo/dspace/bitstream/123456789/21401/1/11699.pdf
https://www.nueva-iso-9001-2015.com/2020/08/que-es-la-gestion-de-la-calidad/. (25 de 08 de 2020). Nueva iso: https://www.nueva-iso-9001-2015.com/2020/08/que-es-la-gestion-de-la-calidad/
Ishikawa, K. (1994). Introducción al control de calidad. https://www.editdiazdesantos.com/libros/ishikawa-kaoru-introduccion-al-control-de-calidad-L03001720401.html
ISO. (2015). ISO 9001 para la pequeña empresa: recomendaciones del Comité Técnico ISO/TC 176 ; Página Legal; Índice; Acerca de este libro; Sistemas de gestión de la calidad; Cómo empezar; Orientación sobre lo que quiere decir la norma; ISO 9001. Madrid. https://cataleg.uji.es/discovery/fulldisplay?vid=34CVA_UJI:VU1&search_scope=MyInst_and_CI&tab=Everything&docid=alma991004366395106336&lang=ca&context=L&adaptor=Local%20Search%20Engine&query=sub,exact,calidad,AND&mode=advanced
LORLOES. (2018). LEY ORGÁNICA REFORMATORIA A LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR. https://procuraduria.utpl.edu.ec/sitios/documentos/NormativasPublicas/LEY%20ORG%C3%81NICA%20REFORMATORIA%20A%20LEY%20ORG%C3%81NICA%20DE%20EDUCACI%C3%93N%20SUPERIOR%2002-08-2018.pdf
Moreno, R. I. (2018). Estrategias para la integración de Sistemas de Gestión de Calidad y Sistemas de Gestión Documental, en una institución de educación superio. SIGNOS. https://www.redalyc.org/jatsRepo/5604/560459732006/html/index.html
Nueva Iso. (25 de 08 de 2020). https://www.nueva-iso-9001-2015.com/2020/08/que-es-la-gestion-de-la-calidad/. Nueva Iso: https://www.nueva-iso-9001-2015.com/2020/08/que-es-la-gestion-de-la-calidad/
Questionpro. (2021). https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-la-investigacion-cuantitativa/. https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-la-investigacion-cuantitativa/: https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-la-investigacion-cuantitativa/
Sampieri. (2018). Alcance de la Investigación. Sampieri. ISSUU. https://issuu.com/nellyadriana27/docs/alcance_de_la_investigacion._sampie#:~:text=Sampieri,-Cap%C3%ADtulo&text=As%C3%AD%2C%20el%20dise%C3%B1o%2C%20los%20procedimientos,uno%20de%20estos%20cuatro%20alcances.
Universidad Indoamerica. (2022). https://uti.edu.ec/~utiweb/vinculacion2-0/: https://uti.edu.ec/~utiweb/vinculacion2-0/
Unterreiner, J., & Soler, V. G. (2019). PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Y LA NORMA ISO 9001. 3 ciencias . https://www.3ciencias.com/wp-content/uploads/2019/09/13_09_art-5_3C-TECNO-ED.-31_VOL.-8_N%C2%BA-3-1.pdf
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2022 Silvia Patricia Pico Bazurto, Gabriel Alfonso Burgos Briones
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es