Planificación Estratégica y su relación en la Gestión del Talento Humano de una Cooperativa de Transporte
DOI:
https://doi.org/10.37117/s.v2i21.749Palabras clave:
Planificación estratégica, gestión talento humano, cooperativa transporteResumen
Las principales problemáticas que enfrenta nuestra sociedad es la falta de organización y por lo tanto la carencia de visión al futuro lo que lleva a que muchas empresas evidencien la falta de planificación y esto repercute en la gestión correcta de su mano de obra o talento humano. El mundo actual exige que las empresas sean capaces de innovarse o reinventarse cada día, por lo tanto es fundamental saber de qué manera se relaciona la Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano de la Cooperativa de Transporte de Pasajeros en Taxi “Avenida Guayaquil #39” del Cantón Portoviejo en el periodo 2021-2022, para esto se propuso: analizar el nivel de incidencia, responsabilidad o función de la planificación estratégica en la gestión del talento humano, determinar los enfoques de la calidad del servicio otorgado por los choferes y explicar el impacto de dicha planificación en la gestión del talento humano en la cooperativa de taxi en mención. Cada uno de estos aspectos fue logrado a través de la aplicación del cuestionario en la escala de Likert a los colaboradores (choferes) de la cooperativa, dichos resultados fueron analizados e interpretados determinando que la mayoría de ellos conocen la planificación estratégica de la institución con todo lo que esta envuelve, sin embargo es necesario brindar talleres que refuercen conocimientos y permita seguir brindando un servicio de calidad con eficiencia y calidez, logrando continuar con una excelente imagen ante la colectividad.
Descargas
Citas
Bengoetxea, A. (2016). Http://ciriec-revistajuridica.es/. http://ciriec-revistajuridica.es/
Bernardo Sukier, H., Ramírez Molina, R., & Parra Fernández, M. (2021). Modelo de gestión estratégica de talento humano desde un enfoque sustentable. En Educosta. Corporación Universidad de la Costa. https://hdl.handle.net/11323/8517
Castillo, F. (2010). IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO – Dr. FREDDY WILLIAM CASTILLO PALACIOS. http://blog.pucp.edu.pe/blog/freddycastillo/2010/11/04/importancia-de-la-gestion-del-talento-humano/
Córdova, M. F. G. (2018). LA CALIDAD DE SERVICIO DE LAS COOPERATIVAS DE TAXIS DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA Y SU INCIDENCIA EN LA SATISFACCIÓN DE LOS CONSUMIDORES, PERÍODO JUNIO 2015—JUNIO 2016 INFORME DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERA COMERCIAL MENCIÓN: GESTIÓN DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA. 78.
Davila, R. (2002). Davila, M. (2012). Las cooperativas como agentes de desarrollo local. Colombia: Pontifica Universidad Javerianna—Buscar con Google. https://www.google.com/search?sxsrf=ALiCzsZ2igPwR4CLBfcZ-0awEoablwrsOA:1658605836209&q=Davila,+M.+(2012).+Las+cooperativas+como+agentes+de+desarrollo+local+.+Colombia:+Pontifica+Universidad+Javerianna&spell=1&sa=X&ved=2ahUKEwj258Gd5I_5AhWPEmIAHX1BCdIQBSgAegQIARA3&biw=1242&bih=597&dpr=1.1
Fernandez, S., Martinez, L., & Ngono, R. (2019). BARRERAS QUE DIFICULTAN LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LAS ORGANIZACIONES. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0124-86932019000100254&lng=en&nrm=iso&tlng=es
Guzmán, E. B., & Rica, C. (2017). Cooperativismo en Transportes. 19.
Lopez, J. (2015). Las cooperativas de trabajo asociado y la aplicación del Derecho del TrabajoTirant lo Blanch—Editorial Tirant Lo Blanch. https://editorial.tirant.com/es/libro/las-cooperativas-de-trabajo-asociado-y-la-aplicacion-del-derecho-del-trabajo-juan-lopez-gandia-9788484566182
Macias, J. (2017). APORTE DE LAS COOPERATIVAS DE TRANSPORTE AL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN LA PROVINCIA DE MANABÍ DURANTE EL AÑO 2016. https://1library.co/document/q7w0exrz-cooperativas-transporte-desarrollo-economia-popular-solidaria-provincia-manabi.html
Rodríguez, J. M. P., Gama, M. M. K. X., & Cotilla, Z. R. (2014). La lógica de la planificación empresarial y de la productividad del trabajo. Economía y Desarrollo, 152(2), 122–137.
Rodriguez, K., Ortiz, O., Quiroz, A., & Parrales, M. (2020). Innovar en la pandemia: ¿Qué aprendieron las agencias de innovación de Europa y América Latina? - Puntos sobre la i. https://blogs.iadb.org/innovacion/es/innovar-en-la-pandemia-que-aprendieron-las-agencias-de-innovacion-de-europa-y-america-latina/
Sanchez, J., & Calderon, V. (2012). Diseño del proceso de evaluación del desempeño del personal y las principales tendencias que afectan su auditoría. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762012000100004
Thompson, P. (2020). Nuevas formas de trabajar en la empresa del futuro | OpenMind. https://www.bbvaopenmind.com/articulos/nuevas-formas-de-trabajar-en-la-empresa-del-futuro/
Watson, T., Express, A., Coca, C., & Estados Americanos, O. (2021). Las 10 tendencias en la gestión de recursos humanos | Deloitte España. https://www2.deloitte.com/es/es/pages/human-capital/articles/10-tendencias-gestion-RRHH.html
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 César Andrés Vélez Moreira, Maria Rosalba Cedeño Pico
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es