Adaptaciones curriculares en la asignatura de estudios sociales en estudiantes con trastorno auditivos
DOI:
https://doi.org/10.37117/s.v21i1.210Resumen
La problemática indagada fueron las deficiencias metodológicas en la enseñanza de Estudios Sociales con estudiantes con problema auditivos de la Unidad Educativa 13 de octubre del cantón Bolívar, Provincia de Manabí, en Ecuador. El objetivo fue determinar las metodologías adecuada para la enseñanza de Estudios Sociales en estudiantes con problemas auditivos, con apoyo de los recursos tecnológicos de información y comunicación mediante la aplicación adecuada de estrategias pedagógicas para lograr personas íntegras. El estudio realizado fue descriptivo, analítico, con el método teórico inductivo y deductivo, utilizando las estrategias de lengua y señas, para captar la atención del estudiante con problemas auditivo. Así mismo se utilizaron estrategias para mantener su atención, y estrategias para mantener la comunicación y otros aspectos de interés que beneficiaron la comunicación en el aula. El estudio tuvo como conclusión que las metodologías para el trabajo con las Necesidades Educativas Especiales constituyen una deficiencia que afecta el aprendizaje de la persona que la posee, le impide desarrollarse dentro de un contexto educativo en condiciones normales y, por ello, se hace imprescindible que reciban un apoyo diferenciado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Rosa Genoveva De La Torre Mendoza, Jennifer Katherine Rodríguez Bravo, Guido Alejandro Cusme Solórzano, Freddy Mauricio Vera Montesdeoca
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es