Diagnosis of ergonomic risks that affect the development of teaching and administration activities
DOI:
https://doi.org/10.37117/s.v2i9.90Abstract
El presente trabajo tiene como propósito conocer la situación actual del trabajo en la oficina respecto a las condiciones ergonómicas y los muchos factores tanto de diseño de mobiliario (mesa, silla, pantallas de visualización de datos) como de factores ambientales (iluminación, ruido, entre otros), que afectan al personal docente y administrativo en las instituciones públicas y privadas de educación superior, que realizan grandes esfuerzos por mejorar la implementación de mobiliarios, incorporando equipos de cómputo modernos o actualizándolos, sin embargo hay una parte importante que han pasado por alto: La importancia de trabajar en un ambiente ergonómico adecuado, donde no se ha contemplado en su diseño criterios ergonómicos, lo cual puede generar a corto y mediano plazo malestares físicos y emocional es en el personal que lo ocupa, disminuyendo la eficacia y productividad laboral. Dada la situación expuesta, se generó el interés por realizar el presente trabajo en una institución educativa de nivel superior, con la finalidad de conocer la situación laboral que prevalece en ésta. En conclusión un adecuado diseño de las instalaciones (oficina, climatización, iluminación, y acondicionamiento acústico), una correcta selección del equipamiento que se compra (sillas, mesas de trabajo, equipos informáticos, entre otros) y una correcta organización en las tareas permitirá prevenir una buena parte de las molestias de tipo postural, condiciones ambientales correctas y problemas de naturaleza psicosocial. Finalmente, todas las acciones antes mencionadas pueden resultar ineficaces si se deja de lado la necesaria labor de formación e información de los trabajadores.
Palabras claves: Enfermedades, psicosocial, mobiliario, ergonómico, acondicionamiento acústico.
Diagnosis of ergonomic risks that affect the development of teaching and administrative activities
Abstract
The purpose of this work is to know the current labor situation in the office regarding of ergonomic conditions and of the many factors of furniture design (table, chair, data visualization screens) and environmental factors (lighting, noise, others), which affect the teaching and administrative staff in public and private institutions of higher education, who make great efforts for improve the implementation of furniture, incorporating modern computer equipment or updating them, however there is an important part that have been ignored : The importance this work is an appropriate ergonomic environment, where ergonomic criteria have not been considered in its design, which can generate short and medium term physical and emotional discomfort in the personnel occupying it, reducing efficiency and labor productivity. Given the situation exposed, the interest was generated to carry out the present work in an educational institution of higher level, with the purpose of knowing the labor situation that prevails in this one. In conclusion, an adequate design of the facilities (office, air conditioning, lighting, and acoustic conditioning), a correct selection of the equipment that is bought (chairs, work tables, computer equipment, among others) A good part of the postural type discomfort, correct environmental conditions and problems of a psychosocial nature. Finally, all the above-mentioned actions can be ineffective if the necessary training and information of the workers is left aside.
Keywords: Diseases, psychosocial, furniture, ergonomic, acoustic conditioning.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es