A study of emotional competencies in students of Health Sciences of the Technical University of Manabí.
DOI:
https://doi.org/10.37117/s.v1i14.190Keywords:
Emotional intelligence, emotional education, nursing, medicineAbstract
The objective of this study was to evaluate the emotional competences presented by the students of the Faculty of Health Sciences of the Technical University of Manabí, in Ecuador. The study was conducted with a sample of 420 students from the Careers of Medicine and Nursing. The instrument used for the evaluation was the Inventory of Emotional Competences that includes the 4 dimensions of Emotional Intelligence according to the model of Goleman, Boyatzis and McKee (2002): self-awareness, emotional self-management, social awareness and relationship management; as well as the 19 competencies associated with them. The results show high average values of emotional intelligence in the students. The dimension of self-awareness is the most developed, while the interpersonal dimensions were the least developed. There were significant differences related to the academic year. Likewise, a set of competences was identified with a lower level of development for each of the dimensions: the emotional self-awareness of the self-awareness dimension; influence, emotional self-control and transparency of the emotional self-management dimension, of the empathy and relationship management social awareness dimension: conflict management, empathy, and leadership. The results of this work show the need to include emotional education in the training of health professionals.
Downloads
References
Bello, Z. (2014). Niños emocionalmente inteligentes. Pasa saber ser y saber convivir. Editorial José Martí. La Habana.
Boyatzis, R.; Stubbs E. y Taylor Scott N. (2002) “Learning Cognitive and Emotional Intelligence. Competencies Through Graduate Management Education”. Academyof Management Learning and Education, 1, (2), 150–162
Castaño, J. (2011) El perfil psicosocial en estudiantes de Medicina Archivos de Medicina (Col), 11, (2), 89-90, Universidad de Manizales Colombia
Castejón, J.L; Cantero, M P y Pérez N. (2008) Diferencias en el perfil de competencias socioemocionales en estudiantes universitarios de diferentes ámbitos científicos. Revista Electrónica de Investigación Psicoeducativa. 6 (2), 339-362.
Clèries, X., Raya, M.A., Kronfly, E. y Cases,C. (2002). Hacia el aprendizaje de emociones y sistemas motivacionales en la relación asistencial. Revista Digita de Educación Médica. V. 5,113-125. Disponible en: http://www.terapiacognitiva.net//Emociones%20y%20Relación%20Asistencia
Díaz, Y. (2010). Estrés académico y afrontamiento en estudiantes de Medicina Humanidades Médica. Rev. Hum. 10 (1),
Goleman, D. (1995). La Inteligencia Emocional. Buenos Aires: Javier Vergara Editor S.A.
Goleman, D.; Boyatzis R. y McKee A. (2002). El líder resonante crea más: el poder de la Inteligencia Emocional. Plaza & Editores. España
González, R. (2005). Relación equipo de salud-paciente-familia. Aspectos éticos y tácticos. Editorial Ciencias Médicas, La Habana, Cuba.
Licea, J (2002) La inteligencia Emocional: herramienta fundamental para el trabajador de la salud. Revista de Enfermería IMSS. México, 121-123
Martín, Y. (2010). Estrés académico y afrontamiento en estudiantes de Medicina Rev. Hum. Med. 10 (1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202010000100007
Medina, J.; Bello, Z. y Alfonso, A. (2017). Las competencias emocionales en los trabajadores cubanos: ¿Cómo medirlas?, “Alternativas Cubana en Psicología” 5 (13).
Ortiz-Acosta, R. y Beltrán-Jiménez, B.E. (2011) Inteligencia emocional percibida y desgaste laboral en médicos internos de pregrado. Rev. Educ. Med. 14 (1): 49-55. Disponible en: http://www.educmed.net
Pérez, W. (2014). Estudio de competencias emocionales en enfermeros del Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. Tesis en opción al Título Especialista en Psicología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas “Calixto García”, La Habana.
Vega, J; Medina, J; Alfonso. A y Bello. Z. (2019). Las competencias emocionales son necesarias para el desempeño exitoso de médicos y enfermeros. Una valoración de los empleadores, profesionales y estudiantes de Manabí en Ecuador. Revista San Gregorio, 29, 16-23
Villacorta (2010). Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana CIEN DES (12), 41-56
Zaid Z A, Chan S C y Ho J. J. (2007). Emotional disorders among medical students in a Malaysian private medical
school. Singapore Med; 48 (10): 895.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es