Condición post covid-19 en el personal de salud, hospital general de Portoviejo
DOI:
https://doi.org/10.37117/higia.v9i2.890Palabras clave:
CONDICION POST COVID-19, FACTORES DE RIESGO, PERSONAL DE SALUDResumen
Los colaboradores sanitarios son los primeros en enfrentarse a la enfermedad por Coronavirus, y, por lo tanto, se encuentran entre los grupos de alto riesgo de contraer la infección por COVID-19. La incidencia de la enfermedad post COVID-19 impacta en el rendimiento laboral y conllevan efectos negativos en los trabajadores sanitarios y en toda la comunidad. Analizar la condición Post COVID-19 en el personal de salud del Hospital General de Portoviejo. El estudio con un diseño no experimental de subtipo transversal de tipo correlacional-casual que permitió estudiar la relación previamente establecida de la condición post COVID-19 en el personal de salud del Hospital General de Portoviejo. Esta investigación se basó en un cuestionario aplicado a 31 colaboradores de salud. El análisis post COVID-19 dieron lugar a mayores niveles de fatiga, disminución de olfato, malestar post esfuerzo y el entumecimiento u hormigueo, tuvo un impacto negativo en el rendimiento laboral. El impacto de la infección por COVID-19 y las secuelas post infección en el rendimiento laboral tienen efectos nocivos en los trabajadores sanitarios y en toda la comunidad
Citas
World Health Organization. WHO Coronavirus (COVID-19) Dashboard. [Online].; 2023 [cited 2023 February 28. Available from: https://covid19.who.int/.
Datosmacro.com. Datosmacro.com. [Online].; 2023 [cited 2023 Marzo 3. Available from: https://datosmacro.expansion.com/otros/coronavirus/ecuador.
Wachtler B, Neuhauser H, Haller S, Grabka M, Zinn S, Schaade L, et al. The risk of infection with SARS-CoV-2 among healthcare workers during the pandemic-findings of a nationwide sero-epidemiological study in Germany. Dtsches Arzteblatt International. 2021 December; 118(49): p. 842–843.
World Health Organization. A clinical case definition of post COVID-19 condition by a Delphi consensus: World Health Organization; 2021.
Mayo Clinic. Mayo Clinic. [Online].; 2023 [cited 2023 Febrero 6. Available from: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/coronavirus/in-depth/coronavirus-long-term-effects/art-20490351.
Organización Mundial de la Salud. Organización Mundial de la Salud. [Online].; 2022 [cited 2023 Enero 9. Available from: https://www.who.int/europe/news-room/fact-sheets/item/post-covid-19-condition.
Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades Respiratorias. Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades Respiratorias. [Online].; 2023 [cited 2023 Marzo 4. Available from: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/long-term-effects/index.html.
Suvvari T, Kutikuppala L, Tsagkaris C, Corriero A, Kandi V. Post‐COVID‐19 complications: Multisystemic approach. Journal of Medical Virology. 2021; 93(12): p. 6451–6455.
Shukla A, Atal S, Banerjee A, Balakrishnan S, Chugh P, Xavier D. An observational multi-centric COVID-19 sequelae study among health care workers. The Lancet Regional. 2022 December; 10.
Fouad M, Zawilla N, Maged L. Work performance among healthcare workers with post COVID-19 syndrome and its relation to antibody response. Infection. 2023 October; 51(4): p. 839–849.
Pérez R, Doubova S. Los retos del personal de salud ante la pandemia de COVID-19: pandemónium, precariedad y paranoia. [Online].; 2020 [cited 2023 Marzo 6. Available from: https://blogs.iadb.org/salud/es/desafios-personal-salud-coronavirus/.
Vimercati L, De Maria L, Quarato M, Caputi A, Gesualdo L, Migliorev G. Association between Long COVID and Overweight/Obesity. Journal of Clinical Medicine. 2021 September; 10(18).
Taquet M, Geddes J, Husain M, Luciano S, Harrison P. 6-month neurological and psychiatric outcomes in 236 379 survivors of COVID-19: a retrospective cohort study using electronic health records. The Lancet Psychiatry. 2021 May; 8(5).
Carod-Artal FJ. Síndrome post-COVID-19: epidemiología, criterios diagnósticos y mecanismos patogénicos implicados. Revista de Neurología. 2021; 72(11): p. 384-396.
Wauters M, Zamboni T, de Almeida J, Arcêncio R, Cartagena-Ramos D. Calidad de vida del personal de salud durante la pandemia de COVID-19: revisión exploratoria. Revista Panamericana de Salud Pública. 2022; 46(30).
World Health Organization. World Health Organization. [Online].; 2022 [cited 2023 Enero 15. Available from: https://www.who.int/teams/health-care-readiness/post-covid-19-condition.
EUPATI. EUPATI. [Online].; 2023 [cited 2023 Marzo 4. Available from: https://toolbox.eupati.eu/resources/factores-de-riesgo-en-la-salud-y-la-enfermedad/?lang=es.
Tafani R, Chiesa G, Caminati R, Gaspio N. Factores de riesgo y determinantes de la salud. Revista de Salud Pública. 2013 Diciembre; 17(4): p. 53-68.
Institute for Health Metrics and Evaluation. COVID-19 Projections. [Online].; 2022 [cited 2023 Febrero 28. Available from: https://covid19.healthdata.org/global?view=cumulative-deaths&tab=trend.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Mayra Alejandra Zambrano Cedeño, Ingebord Josephine Véliz Zevallos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es