Prevención y atención de conductas adictivas en Adolescentes del cantón Jipijapa.
DOI:
https://doi.org/10.37117/higia.v1i5.632Palabras clave:
Drogodependencia, comportamiento, adicción, incidencia, utocontrolResumen
Las drogas son un problema a nivel mundial, muchos adolescentes comienzan a consumirla por curiosidad, influencia del grupo de amigos, depresión u otros problemas dentro de la sociedad, los riesgos que puede ocasionar el consumo de estas sustancias se transforman en problemas familiares, económicos, muchos de los consumidores llegan a cometer actos ilícitos, dentro de la sociedad para poder adquirir estas sustancias El presente trabajo de investigación pretende determinar el comportamiento del consumo problemático de sustancias adictivas en adolescentes de dos áreas urbanas del cantón Jipijapa. El método de estudio es de tipo descriptivo, analítico, para poder obtener resultados eficaces, entre técnicas utilizadas se tiene la observación, entrevista realizada casa a casa, en donde se pudo evidenciar los diferentes comportamientos que tienen los adolescentes ante la sociedad, además, el consumo de drogas legales, como el alcohol y el tabaco siguen siendo los más utilizados.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Doris Susana Delgado Bernal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Científica Higia de la Salud se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la Revista Científica Higia de la Salud.
Debe valorarse que la licencia Creative Commons adoptada en esta publicación permite una reutilización bastante amplia de los artículos, que de otro modo, podría contarse como una infracción de derechos de autor.
A un usuario se le permite:
Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Adaptar: remezclar, transformar y construir sobre el material
El licenciante no puede revocar estas libertades mientras siga los términos de la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Los autores deben deben dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios, deben hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de manera tal que sugiera que el autor o su uso tiene el apoyo de la parte licenciante. Esta es una licencia NO COMERCIAL, por lo tanto los autores no pueden hacer uso del material con propósitos comerciales, y si los artículos son transformados o se crean nuevos a partir de los materiales publicados, deben de distribuirse bajo la misma licencia del original.
Derechos de autor.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Los autores tienen derecho a compartir su trabajo, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato ademés de adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material empleando la licencia original