La protección del usuario en la domótica y las facilidades que ofrece
DOI:
https://doi.org/10.37117/s.v1i16.276Palavras-chave:
Domótica, automatizar, edificación, dispositivos electrónicos, energía.Resumo
Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar la forma en que un usuario puede prevenir alguna emergencia en que un sistema sistema domótico llegue a fallar y se prolongue una situación en la cual debe de ser atendido, aquí están para eso los tecnólogos para prestar sus buenos servicios y darle mantenimiento a diarios para prevenir cualquier emergencia. Es por eso que está relacionada entre la automatización y el control inteligente a la vivienda que permite una función muy confortable como también el buen ahorro de energía eléctrica y una buena comunicación entre el usuario y el sistema, la domótica permite dar el conocimiento de muchos aparatos electrónicos como los sensores que recoge información proveniente que es capaz de captar, procesarla y después emitir una orden a los actuadores o salidas, permite dar respuestas a los requerimientos que plantean estos cambios sociales en cualquier diseño de casa o alguna edificación se puede dar un buen confort para el usuario que nos ayuda de muchas formas en lo que es iluminación, persianas, agua etc.
Downloads
Referências
AlLTROCK, J. A. (2009-2010). Domótica e Inmótica. Obtenido de Domótica e Inmótica: http://www.nebrija.es/~jmaestro/ATA018/Domotica.pdf
Andrade, M. (2001). Departamento de Tecnología de la Edificación. Madrid. Simulación automatizada de la iluminación arquitectónica en fachadas. Facultad de Arquitectura y Diseño. Universidad del Zulia.
Bolton, W., & Ramírez, F. J. R. (2001). Ingeniería de control (pp. 1-3). Mexico: Alfaomega.
Camps, R. D., Yagüe, J. L. P., Luján, J. L. P., Blasco, P. P., & Escribá, J. C. C. (2006). Arquitectura SCHome: Acceso remoto al hogar digital. Actas de las XXVII Jornadas de Automática (JA2006), 348-354.
Clara (2005) LSB Tecnologia Inteligente. Recuperado el 04 de 10 de 2016, de X1O Sistema como Funciona: http://www.lsb.es/imagenes/x10_introduccion.pdf
Colina Mendoza & Cristóbal Romero Morales, F. J. (2007). Domótica e Inmótica. Viviendas y edificios inteligentes. 2 Edición. México: Alfaomega grupo Editor. Cubero, A. C. (09 de 2008). Biblioteca Universidad de Sevilla.
Obtenido de Biblioteca Universidad de Sevilla
Echeverría, J. (1995). Cosmopolitas domésticos. Barcelona: Anagrama. Heidelberg, pp. 227-246.
Éneo Ramírez. (2007). Edificio Mushuc Runa para Noviembre en la cuidad de Quito. La Hora. Obtenido de http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/601253/-
Graziani G, 2018, Descripción del Prototipo de una Vivienda Bioclimática Con Enfoques Domóticos Aplicando VRML, Vol. 1 pp 2-3.
Lasserna. (2014). SENSOR NETWORK. 2003, de ARCHITECTURES PROTOCOLS Sitio web: https://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/938/1/CD-1838%282009-01-21-12-25-09%29.pdf
Luis Hokenson Álvarez, A. M. (16 de Junio de 2007). UNIVERDSIDAD DE OVIEDO. Obtenido de REPOSITORIO UNIVERDSIDAD DE OVIEDO.
Maya, 2004 Karimanal, A. E. (02 de 2012). Revista Española de Electrónica. Obtenido de Revista Española de Electrónica: http://www.redeweb.com/_txt/687/p56.pdf Kemisa. (s.f.). kemisa. Recuperado el 03 de octubre de 2017, de kemisa: http://www.kemisa.es/es/circuitos-para-ordenador/42-encendidoautomatico-del-pc.html
Millan & Carlos. (2016). APRENDA RAPIDAMENTE A PROGRAMAR. 2006, de DOMÓTICA, Vol. 1 pp 3-4.
Morales Edison, F., González, V. M., Poo, R., García, M., & Olaiz, R. (2010). Design and Development of An Automatic Small-Scale House For Teaching Domotics. Proceedings of the Frontiers in Education Conference, 2010. On 31st Annual - Volume 01. Washington, DC, USA: IEEE Computer Society, pp T3c-1-5.
Moreno Gil, J., Lasso Tarraga, D., & Rodríguez Dieguez, E. (2017). Instalaciones automatizadas en viviendas y edificios (1st ed.). Madrid: Paraninfo Cengage Learning.
Oberto Palacios & Manuel Cabello, M. S. (2016). Circuitos eléctricos básicos II (Instalaciones eléctricas interiores). Editex.
Pérez David. Domótica Viva. (08 de Noviembre de 2012). Domótica Viva. Obtenido de Domótica Viva: http://www.domoticaviva.com/X-10/X-10.htm Flores, J. A. (marzo de 2007). Repositorio Escuela Politécnica
Nacional. Obtenido de Repositorio Escuela Politécnica Nacional: http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/391/1/CD-0798.pdf
Quintero González, J. M., Lamas Graziani, J., & Sandoval Gonzáles, J. D. (1999). Sistemas de control para viviendas y edificios: domótica.
Rybczynski, W. (2008). Instalaciones automatizadas en viviendas y edificios (2nd ed.). Buenos aires: Emece Editores.
Sakkas. (22 de Mayo de 2018). Edificios inteligentes se toman Quito. La Hora. Obtenido de
http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1038174/1/Edificios_inteligentes_se_toman_Quito.html. VDtOT_l5N7k LSB. (s.f.).
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es