políticos e órgãos políticos sobre o corpo nas ditaduras latino-americanas
DOI:
https://doi.org/10.37117/s.v2i9.89Resumo
Por medio del análisis de contenido se propone relacionar la teorización que desde diversas fuentes académicas se ha venido realizando en torno al cuerpo con momentos históricos del pasado reciente en Latinoamérica, en concreto en periodo dictatoriales. Se propone una revisión de la tortura y la desaparición como elementos centrales en la construcción nacional y en la formación capitalista; así como el uso y producción de discursos en torno al cuerpo como resistencias frente al orden estatal que ha venido imponiendo la violencia en el contexto de diferentes dictaduras en países de América del Sur. Rastrearemos la producción científica para entender el cuerpo humano como algo social y simbólicamente construido y expondremos mediante un recorrido histórico ciertos estudios de caso. En dichos casos el ejercicio de suplicios, malos tratos y vejaciones han servido para generar dinámicas de poder-resistencia en torno a la persona, no vista desde un punto de vista individual o psicológico sino social, relacional y en construcción.
Palabras clave: tortura, resistencia, violencia, neoliberalismo, América Latina
Political and politicians bodies in the Latin American dictatorships
Abstract
Through content analysis it is proposed relate theorizing from various academic sources has been carried around the body with historical moments of the recent past in Latin America, particularly in dictatorial period. A review of torture and disappearance as central elements in national construction and the capitalist formation is proposed; and the use and production of speeches around the body as resistance against the state order that has been imposed violence in the context of different dictatorships in countries in South America. We will track the scientific production to understand the human body as social and symbolically constructed and will discuss a historical journey through some case studies. In such cases the exercise of torture, ill-treatment and harassment have served to generate power dynamics-resistance around the person, not viewed from an individual or psychological but social, relational and construction sight.
Keywords: torture, resistance, violence, neoliberalism, Latin America
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es