El aula virtual como herramienta de enseñanza - aprendizaje en bachillerato
DOI:
https://doi.org/10.37117/s.v1i6.58Resumen
El artículo como parte de un proyecto de investigación, aborda la necesidad de la utilización del aula virtual con fines educativos por parte de los estudiantes de bachillerato en Ecuador, se plantea como objetivo el análisis de la utilización del aula virtual y su incidencia en el aprendizaje de los estudiantes. Para la puesta en marcha de esta experiencia se encuestaron 16 profesores, 110 estudiantes y 2 directivos de la Unidad Educativa ITSUP; a través de los resultados arrojados se concluyó que los docentes y estudiantes limitan la utilización del aula virtual en actividades tradicionales como el envío de tareas, desaprovechando de esta manera la gama de actividades que el aula virtual contiene y que permiten junto a otras herramientas la adquisición de verdaderos aprendizajes.
Palabras clave: Actividades, docentes, tecnología, recurso didáctico The virtual classroom as a teaching tool in the High school Abstract
The article as part of a research project states the need for the use of the virtual classroom for educational purposes by High school students in Ecuador. The objective was to analyze the use of the virtual classroom and its impact on the learning of the students. For the implementation of this experience 16 teachers, 110 students and 2 directors of “Unidada Educativa ITSUP” were surveyed. The results concluded that teachers and students limit the use of virtual classroom in traditional activities such as homework and the like , thus wasting the range of activities that contains the virtual classroom and allowing other tools for acquisition of the real learning.
Keywords: Activities, teaching, technology, teaching resource
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es