Reflections on teaching - learning foreign languages in the career of Civil Engineering
DOI:
https://doi.org/10.37117/s.v1i4.39Abstract
Este trabajo investigativo tiene como objetivo reflexionar el tratamiento que se le da a la formación y desarrollo de la competencia comunicativa oral en las condiciones actuales en que se emplean modalidades que combinan lo tutorial y lo presencial en la enseñanza aprendizaje del inglés para la carrera de Ingeniería Civil en el Ecuador, mediante métodos de análisis y síntesis y el análisis de documentos se reflexiona desde posiciones flexibles las posibilidades de desarrollo que esa combinación entre las realidades presenciales y las virtuales ofrecen para el aprendizaje del inglés como lengua extranjera en la formación del profesional.. De ahí que el problema es el restringido tratamiento metodológico en la enseñanza aprendizaje del inglés que obstaculiza el desarrollo de la competencia comunicativa oral para la Ingeniería Civil. Su campo de Acción el Tratamiento a la competencia comunicativa oral del inglés en la modalidad combinada, tutorial y presencial. Se argumenta la importancia del protagonismo del estudiante como indicador de calidad del aprendizaje, que incluye a su vez atención a la diversidad educativa. Criterios que parten de los postulados del enfoque histórico cultural de L. S. Vygotsky, que sirven de guía para realizar propuestas que combinen lo presencial y lo tutorial en la enseñanza y el aprendizaje. Se precisa garantizar la formación y desarrollo de actitudes y valores, y la apropiación de conocimientos y habilidades, comunes y específicos del estudiante, desde el Inglés, como expresión de un enfoque interdisciplinario.
Palabras claves: proceso de enseñanza aprendizaje, formación del profesional, competencia comunicativa en inglés, modalidad presencial y tutorial
Reflections on the teaching - learning of foreign languages in Civil Engineering
Abstract
This research work aims at reflecting the treatment given to the formation and development of oral communicative competence under current conditions in which tutorial guidance and face- to-face guidance combine in the learning of English for the Civil Engineering Major. By the using methods of analysis and synthesis and analysis of documents from flexible positions, it is reflected the development possibilities that combination between the face-to-face and virtual realities offer for English learning as a foreign language in the professional. Hence that the problem of the research is restricted methodological approach in the learning of English that hinders the development of oral communication skills for Civil Engineering. Its field of action is the treatment of oral communicative competence in English combined, face- to- face and tutorial guidances, in Civil Engineering. The importance of student leadership as a quality indicator of learning, which in turn includes attention to educational diversity is argued. Criteria are based on the principles of cultural historical approach to L S Vygotsky, that guide to make proposals that combine the face-to- face and tutorial guidances, in teaching and learning.It is necessary to ensure the training and development of attitudes and values, and the appropriation of knowledge and skills, common and specific of the student from the English, as an expression of an interdisciplinary approach.
Keywords: teaching and learning process, professional training, communicative competence in English, face-to- face , tutorial guidances
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es