International Financial Reporting Standards and Accounting-Financial Management: Realities and Prospects
DOI:
https://doi.org/10.37117/s.v2i9.95Abstract
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), han constituido una estandarización de la presentación de los estados financieros en un mundo globalizado, que incide de forma exponencial en el desarrollo de la comercialización, negocios e inversiones entre empresarios de muchos países. Las contribuciones relacionadas con las NIIF y su incidencia en la gestión contable-financiera estuvieron dirigidas a la comparabilidad, confiabilidad y la consistencia de la información contable, generalizados en el desarrollo de la presentación de los estados financieros para suministrar información acerca de la situación, desempeño y sostenimiento financiero de la empresa. Su objetivo fue concebir una metodología para la enseñanza problémica y una fácil práctica aplicación con procedimientos metodológicos generalizados, contribuyendo a elevar la relación que se produce entre la apropiación de la diversidad de contenidos y el carácter integrador de las diversas situaciones problémicas contables-financieras inherentes al desarrollo empresarial. El resultado estriba en aseverar la pertinencia de las NIIF sobre la base de las categorías de la enseñanza problémica profesional y su metodología desde el contexto globalizado en aras de lograr la interiorización del conocimiento y orientación valorativas que se reflejan gradualmente en los sentimientos, formas de pensar y comportamientos acordes a las exigencias socio-económicas.
Palabras clave: Gestión empresarial, Enfoque Contable, Situaciones Financieras, Aplicaciones de normativas, Estados financieros.
Abstract
International Financial Reporting Standards
International Financial Reporting Standards (IFRS) have been a standardization of the presentation of financial statements in a globalized world, which has an exponential impact on the development of marketing, business and investments among entrepreneurs in many countries. Contributions related to IFRS and their impact on accounting-financial management were aimed at the comparability, reliability and consistency of accounting information, generalized in the development of the presentation of the financial statements to provide information about the situation, performance and financial sustainability of the company. Its objective was to devise a methodology for problem teaching and an easy practical application with generalized methodological procedures, contributing to raise the relationship between the appropriation of content diversity and the integrative nature of the various accounting- financial problem situations inherent to Business development. The result is to assert the relevance of IFRSs based on the categories of professional problem teaching and its methodology from the globalized context in order to achieve the internalization of the knowledge and orientation values that are gradually reflected in the feelings, ways of thinking and behaviors according to socio-economic requirements.
Keyworks: Business management, Accounting approach, Financial situations, Regulatory applications, Financail estatements.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es