Causes and consequences of drug use: a case study in high school students
DOI:
https://doi.org/10.37117/s.v2i9.88Abstract
Este artículo tiene como objetivo proporcionar una revisión de los principales factores psicosociales relacionados con el consumo de drogas en la adolescencia. Para la puesta en marcha de esta experiencia se analizaron estudios de casos desarrollados con estudiantes que consumían drogas en el Colegio Nacional Portoviejo, así como entrevistas al personal del Departamento de Consejería Estudiantil. Los resultados del cotejo probaron que existe una relación significativa entre consumo sistemático de drogas y algunos factores de riesgo presentes en el entor bano familiar y social de los adolescentes. El presente estudio subraya que en relación a una intervención adecuada, debe existir un fortalecimiento en los agentes sociales, familiares, educativos, institucionales, que intervienen en la formación integral de los jóvenes.
Causes and consequences in drug consumption: a study in students 0f
Junior High School
Palabras clave: adolescencia, adicción, drogas, familia, comunicación intrafamiliar.
Abstract
This article aims to provide a review of the main psychosocial factors related to drug use in adolescence. For the implementation of this experience were analyzed case studies developed with students who use drugs at the “Colegio Nacional Portoviejo“, as well as interviews with the staff of the Department of student counselling. The results of the comparison showed that there is a significant relationship between systematic consumption of drugs and some risk factors present in the family and the social environment of adolescents. The present study stresses that in relation to an appropriate intervention, there must be a strengthening of the social partners, family, education, any social institutions, involved in the integral formation of young people.
Key words: Adolescence, addiction, drugs, family, risk factors.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es