Uso de la cáscara de maní en paneles prefabricados para viviendas de interés social en Manabí.
DOI:
https://doi.org/10.37117/s.v21i1.643Keywords:
españolAbstract
The present work, as a pre-feasibility investigation, studies the possibility of implementing a system of non-bearing panels as masonry, inserting in its elaboration the agricultural residue "peanut shell" as filler material in its mortar within a defined spatial distribution and approved as housing of social interest according to the Ecuadorian normative organisms without changing its structural operation. This with the dual purpose of testing the feasibility of industrialization in low-income housing with execution on site, local labor force and at the same time promoting the criteria of ecological sustainability in the construction of low-income housing with systems that are welcomed by Manabi population. A system of 50x50 panels with double bevel of block type B resistance is presented at a cost of 0.40 cents./unit with replacement of fine snap by peanut shell at 10%. The perception of construction professionals was generally positive after the survey carried out via Google form, as long as the structural behavior of the home is not affected and the finishes are visually maintained.
Downloads
References
Basurillas, M. (2016). Ladrillos reciclados de plástico o cáscara de cacahuate. Buenos Aires: Basurillas.
Calderón, A., Dini, M., & Stumpo, G. (2016). Los desafíos del Ecuador para el cambio estructural con inclusión social. Quito: Cepal.
Calle, M. (2015). Hoja de papel a base de cáscara de cacahuate. Ciudad de México: Muciza.
Chang, G. (2017). Tendencia del mercado de la construcción. Catalunya - Universidad Politecnica de Catalunya, 29-36.
Mahecha, C. (2013). Paneles de plástico reciclado para muros divisorios en viviendas modulares prefabricadas.
Neufert, E. (1995). Arte de proyectar en arquitectura 14a Edición. Barcelona, Reino de España, España: Gustavo Gili, S.A.
Páez, B., & Gabriela, M. (2014). Sistema de albañilería avanzada prefabricada para cerramientos de fachadas como estrategia en la mejora de procesos de ejecución y transición hacia la prefabricación: Propuesta y validación de su posible aplicación en Ecuador. Quito: Upcommons.
Pineda, C, S. J., Medina, P., & Giraldo, V. (2017). Sistema de unión para paneles prefabricados en concreto para muros perimetrales. Ugc, 1396-4029.
Rodríguez Rios, J., & Caballero, O. (2004). Sistema de edificación de viviendas con elementos prefabricados de hormigón armado.
Rosero Rios, J. (2018). Proceso de reciclaje de la cáscara de maní para la fabricación e implementación de ladrillos en mampostería no portantes. Quito: Universidad de las Américas.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Sinapsis
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es