Comércio eletrônico na comercialização de doces artesanais
DOI:
https://doi.org/10.37117/s.v1i12.134Resumo
El comercio electrónico es una herramienta tecnológica que actualmente se utiliza para establecer vínculos de ventas directas entre el ofertante y el consumidor, brindando facilidades en su comercialización. La investigación tuvo como objetivo analizar la actividad comercial de los dulces artesanales derivados de la caña de azúcar que produce y comercializa la microempresa Buena Fe y establecer el comercio electrónico como un instrumento para incrementar la comercialización de los mismos. El problema que motivó el estudio se centra en los bajos niveles de comercialización. En el proceso investigativo se utilizó como métodos teóricos, el descriptivo, analítico, sintético y bibliográfico que ayudaron a establecer las bases teóricas de la investigación. La técnica que se empleó fue la encuesta, que fue dirigida a los productores de la microempresa Buena Fe para conocer sus necesidades, opiniones y con aquello llegar a un levantamiento de datos para su posterior análisis e interpretación. Con los resultados obtenidos se pretende mostrar a los microempresarios que existe una herramienta informática como lo es el comercio electrónico que podrían utilizar para dar a conocer sus productos, conseguir nuevos mercados y vender sus productos.
Palabras claves: Alfeñique, comercio electrónico, comercialización, microempresa, dulces artesanales
Electronic commerce in the marketing of artisanal sweets
Abstract
E-commerce is a technological tool that is currently used to establish direct sales links between the provider and the consumer, providing facilities for marketing. The objective of this article is to analyze the commercial activity of the handcrafted sweets derived from the sugar cane that produces and commercializes the “Buena Fe” microenterprise good faith and to establish the electronic commerce as an instrument to increase the commercialization of the same ones. The main problem focuses on low levels of marketing, in the investigative process was used as theoretical, descriptive, analytical, synthetic and bibliographical methods that helped to stablish the theoretical bases of research. The technique that was used was the survey, which was directed to producers of the “Buena Fe” microenterprise to know their needs, opinions and with that to reach a data collection for further analysis and interpretation. With the results it is intended to show the micro-entrepreneurs that there is a computer tool like the electronic commerce that they could use to make known their products, to obtain new markets and to sell their products.
Keywords: alfeñique, trading, marketing, microenterprise, handcrafted sweets
PARTICIPACIÓN EN LA PUBLICACIÓN:
Autor: José Luis Merino Murillo, MSc.
Co – Autores: Dolores Monserrate Yoza Castro, Jenny Parrales Reyes, MSc.
Downloads
Referências
Alcazar, J. (2015). Cifras, estadísticas y estado del e-commerce en Ecuador. Recuperado el 02 de Agosto de 2016, de www.elcomercio.com: http://www.elcomercio.com/tendencias/comercio-electronico-ecommerce-emprendimiento-internet.html
Bocanegra, C., & Vazquez, M. (2010). El uso de tecnología como ventaja competitiva en el micro y pequeño comercio minorista en Hermosillo, Sonora. Recuperado el 31 de Julio de 2016, de www.scielo.org.mx: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-69612010000200008
Chillogalli, R. (2015). Diseño de un plan estratégico para la elaboración y comercialización de dulces derivados de la caña de azúcar en la ciudad de pasaje en el año 2015. Recuperado el 30 de Julio de 2016, de repositorio.utmachala.edu.ec: http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/4779/1/TTUACE-2015-AE-CD00003.pdf
Durán, M. (2014). El comercio electrónico se concentra en Quito, Guayaquil y Cuenca. Recuperado el 01 de Julio de 2016, de www.elcomercio.com: http://www.elcomercio.com/tendencias/comercio-electronico-ecommerce-emprendimiento-internet.html
Ehowenespanol.com. (2016). El impacto del Internet y el comercio electrónico en negocios internacionales. Recuperado el 2 de Agosto de 2016, de www.ehowenespanol.com: http://www.ehowenespanol.com/impacto-del-internet-comercio-electronico-negocios-internacionales-lista_43591/
El Universo. (2015). Comercio electrónico requiere oferta interna. (http://www.eluniverso.com/noticias/2015/07/03/nota/4998307/comercio-electronico-requiere-oferta-interna )
Recuperado el 1 de Julio de 2016, de www.eluniverso.com: http://www.eluniverso.com/noticias/2015/07/03/nota/4998307/comercio-electronico-requiere-oferta-interna
Guerreo, M., & Vera, J. (2016). “PROPUESTAS DE ESTRATEGIA DE MARKETING ELECTRÓNICO PARA LOS MICROEMPRESARIOS COMERCIALES DE GUAYAQUIL”. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL, FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS, GUAYAQUIL. Obtenido de /repositorio.ug.edu.ec. http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/10522/1/TESIS%20LISTA%201.pdf
Landivar , D. (2012). Comercio electronico ¿ Canal de distrinbucion efectivo en el Ecuador?
Recuperado el 2016 de Junio de 30, de www.fen.espol.edu.ec: http://www.fen.espol.edu.ec/landivardaniela_comercioelectronicocanaldedistribucionef ectivoenEcuador
Millan, R. (2016). marketingelectronico. Recuperado el 31 de Mayo de 2016, de www.ramonmillan.com: http://www.ramonmillan.com/tutoriales/marketingelectronico.php
Observatoriotic. (2015). Comercio Electrónico en Ecuador. Recuperado el 31 de Mayo de 2016, de www.observatoriotic.mintel.gob.ec: http://www.observatoriotic.mintel.gob.ec/comercio-electronico-en-ecuador/
Pachano, J. (2013). Comercio electrónico en el Ecuador: análisis de ventajas y desventajas. Recuperado el 28 de jUNIO de 2016, de repositorio.usfq.edu.ec: http://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/1834/1/106484.pdf
Posgradoenmarketing. (2014). ¿Qué es el Marketing en Comercio Electrónico? Recuperado el 31 de Mayo de 2016, de www.posgradoenmarketing.com: http://www.posgradoenmarketing.com/que-es-el-marketing-en-comercio-electronico
redempresariosvisa. (2016). ¿Qué es e-commerce o Comercio Electrónico? Recuperado el 31 de Junio de 2016, de www.redempresariosvisa.com: http://www.redempresariosvisa.com/Ecommerce/Article/que-es-e-commerce-o-comercio-electronico
Rivadeneira Astudillo, J. A. (2012). “Plan de negocio de una empresa que elabore y Comercialice los dulces artesanales de Rocafuerte Para la ciudad de quito”. Universidad De Las Américas , FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS.
Vivaelnetworking.com. (2015). La tecnología: Un medio de comercialización para el MLM. Recuperado el 1 de
Agosto de 2016, de vivaelnetworking.com: http://vivaelnetworking.com/2015/02/la-tecnologia-un-medio-de-comercializacion-para-el-mlm/
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es