Técnicas de redacción y estilo periodístico en la formación académica
DOI:
https://doi.org/10.37117/s.v1i10.109Abstract
El estilo periodístico es considerado como una identidad del medio en algunos casos, y en otros, como la pureza y corrección gramatical del lenguaje empleado por los periodistas. Algo que refleja una realidad muy compleja por la diversidad de elementos y fases consideradas previas a la estructura de mensajes como parte de las técnicas de redacción y el estilo periodístico en sí. Ello con lleva una correlación entre el aporte de los comunicadores sociales vinculados a la docencia y los estudiantes en el proceso formativo en el área de periodismo de la facultad Ciencias de la Comunicación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí – Ecuador. El objetivo de la investigación consistió en identificar y describir los elementos que forman parte de las técnicas de redacción, en pos de un acercamiento entre las variables consideradas para el presente estudio. La metodología se centro en la investigación cualitativa enmarcada en el diseño etnográfico. Los resultados obtenidos y descritos, se infiere en la importancia de las técnicas de redacción, ordenamiento de las ideas, el lenguaje y la identidad como parte del estilo periodístico. Se concluye que para desarrollar un estilo propio se requiere cumplir con varias fases como parte del proceso formativo, considerando el lenguaje la escritura – desde la perspectiva académica, en donde intervengan docentes y estudiantes comprometidos con la profesión.
Palabras clave: Técnicas de redacción, estilo periodístico, escritura, lenguaje, periodismo
Writing techniques and journalistic style in academic formation
Abstract
Often journalistic style is considered an identity amongst news writers. Often too, journalistic style captures grammatical correctness and effectiveness of the language used by journalists. However, at times, writing skills and journalistic styles become a complex task due to the diverse elements and phases leading to effective idea structure. Such complexity yields a correlation between mentorship, provided by Professors of journalism Practice, and students obtaining an education in journalism at the College of Ciencias de la Communicaion at the University Eloy Alfaro de Manabi in Ecuador. The objective of this investigation is to identify and describe the elements that are part of writing skills, which will enable the examination of the variables considered in the present study. The methodology focuses on qualitative research framed under an ethnographic design. The results obtained and described exalt the importance of writing skills, the structure of ideas, language, and journalistic style identity. It can be concluded that in order to develop a distinctive journalistic style it is necessary to comply with a multi-step academic formation, which should include language and writing - from an academic perspective, a professor-student collaboration committed to the profession.
Keywords: Writing skills, journalistic style, writing, language, journalism
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es