Elaboración de un plan de desarrollo turístico sostenible para el cantón Jaramijó de la provincia de Manabí, 2015
DOI:
https://doi.org/10.37117/s.v2i7.73Resumen
El estudio se enfoca en la comunidad del cantón Jaramijó, donde no existen estudios turísticos, carece de una planificación turística lo que ha agudizado los niveles de desempleo, y el inadecuado manejo de los recursos naturales ha afectado a la biodiversidad. El objetivo es diseñar un plan de desarrollo turístico sostenible, mediante la aplicación de herramientas de planificación, para incentivar el amor propio, la superación de un pueblo, la liberación económica contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Entre las metodologías aplicadas durante la fase del diagnóstico turístico, se destacan los lineamientos previstos por la Organización Mundial de Turismo y el Ministerio de Turismo del Ecuador; recurriendo a todo método que sea necesario para lograr el análisis como, material de consulta bibliográfica, la observación del comportamiento de sus habitantes en el desenvolvimiento constante de su diario vivir, así como las directrices que las organizaciones mundiales promueven para el turismo moderno, garantizando resultados confiables que sirvan como punto de partida para la elaboración de propuestas turísticas, creativas e innovadoras que apliquen la sostenibilidad como punto de interés y lo más importante, beneficiar las generaciones futuras logrando la conservación de los recursos naturales que serán el atrayente del turista, a la vez este tipo de planes bien pudieran ser replicados en comunidades de similares características.
Palabras Claves: Turismo, sostenibilidad, diagnóstico, plan, desarrollo, proyectos
Elaboration a sustainable tourism development plan for the canton jaramijó province of manabí, 2015
Summary
The study focuses on the community of Canton Jaramijó, where no tourism studies, lacks a tourism planning which has further exacerbated levels of unemployment, and inadequate management of natural resources has affected biodiversity. The goal is to design a plan for sustainable tourism development through the application of planning tools, to encourage self-esteem, overcoming a people, economic liberalization contributes to improving the quality of life of its inhabitants. Among the methodologies used during the tourist diagnosis, highlighting the guidelines provided by the World Tourism Organization and the Ministry of Tourism of Ecuador; resorting to all means necessary to achieve the analysis as bibliographic research material, observing the behavior of its inhabitants in the constant development of their daily lives, as well as the guidelines for global organizations promoting modern tourism, ensuring results reliable to serve as a starting point for the development of tourism, creative and innovative proposals implementing sustainability as landmark and most importantly, future generations benefit achieving the conservation of natural resources that will be the attractive tourist, the once such plans might well be replicated in similar communities.
Keywords: Tourism, sustainability, diagnosis, plan, development, projects
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es