Aplicación de los métodos numéricos en la enseñanza superior
DOI:
https://doi.org/10.37117/s.v2i17.356Palabras clave:
comunicación, cuantitativa, cualitativas, incidenciasResumen
El presente trabajo se analizan las incidencias de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el proceso enseñanza – aprendizaje de métodos numéricos en la formación de los estudiantes de ingeniería en tecnologías de la información, Universidad Estatal del Sur de Manabí, el propósito es identificar si el uso de las (TIC) tiene incidencias dentro del proceso enseñanza, así como determinar si las herramientas utilizadas por el docente son las más adecuadas. La metodologia utilizada aborda desde un paradigma de investigación mixta pues se examinan aspectos de visión cuantitativa y la posibilidad de incidir en políticas con visión cualitativas. El diseño de este trabajo es no experimental, ya que trabaja con estudiantes matriculados en la asignatura de métodos numéricos. Dentro de los resultados obtenidos se evidencio que las TIC mejoran el proceso enseñanza- aprendizaje de los métodos numéricos para determinar los distintos métodos de cálculo. Se concluyó seguir investigando sobre otra herramienta a ser utilizadas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es