Aplicación de los métodos numéricos en la enseñanza superior

Autores/as

  • Robards Javier Lima Pisco Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa
  • Julio Alberto Cedeño Ferrin Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa
  • Migel Angel Padilla Orlando Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa

DOI:

https://doi.org/10.37117/s.v2i17.356

Palabras clave:

comunicación, cuantitativa, cualitativas, incidencias

Resumen

El presente trabajo se analizan las incidencias de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el proceso enseñanza – aprendizaje de métodos numéricos en la formación de los estudiantes de ingeniería en tecnologías de la información, Universidad Estatal del Sur de Manabí, el propósito es identificar si el uso de las (TIC) tiene incidencias dentro del proceso enseñanza, así como determinar si las herramientas utilizadas por el docente son las más adecuadas. La metodologia utilizada aborda desde un paradigma de investigación mixta pues se examinan aspectos de visión cuantitativa y la posibilidad de incidir en políticas con visión cualitativas. El diseño de este trabajo es no experimental, ya que trabaja con estudiantes matriculados en la asignatura de métodos numéricos. Dentro de los resultados obtenidos se evidencio que las TIC mejoran el proceso enseñanza- aprendizaje de los métodos numéricos para determinar los distintos métodos de cálculo. Se concluyó seguir investigando sobre otra herramienta a ser utilizadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2020-06-02

Cómo citar

Lima Pisco, R. J., Cedeño Ferrin, J. A., & Padilla Orlando, M. A. (2020). Aplicación de los métodos numéricos en la enseñanza superior. Revista Científica Sinapsis, 1(16). https://doi.org/10.37117/s.v2i17.356