Estrategias de marketing sostenible para el posicionamiento turístico en destino de sol y playa parroquia Crucita Ecuador
Posicionamiento turístico
DOI:
https://doi.org/10.37117/s.v2i17.352Palabras clave:
Atractivos turísticos; turismo sostenible; intercambio cultural; crecimiento económico.Resumen
Las estrategias de marketing sostenible son potentes herramientas que pueden ayudar a posicionar un producto de manera sostenible y mucho mejor si se trata de un producto turístico, en las últimas décadas el turismo se ha mostrado como un potencial de crecimiento económico en varios países. El objetivo de este estudio, es diseñar estrategias de marketing sostenible, para posicionar a la ciudad de Portoviejo parroquia Crucita, Ecuador; como destino turístico. Por ello se hizo necesario identificar la ventaja competitiva por medio de los productos turísticos que se ofertan en esta ciudad, habiendo la necesidad de utilizar la metodología: FODA, PEST, EFI EFE. Además de revisión sistemática exploratoria con un enfoque cualitativo, realización de la revisión bibliográfica sintetizada sobre las variables de estudio; la exposición teórica de las variables y esquematización de la información, la misma que se basó principalmente en el documento: modelo de gestión para la evaluación de la sostenibilidad y competitividad en el destino turístico sol y playa Crucita. Los resultados de la revisión sistémica permiten concluir que la parroquia antes mencionada es un potencial destino y atractivo turístico; finalmente se desarrolló una estrategia de marketing para el posicionamiento turístico en destino de sol y playa parroquia Crucita.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es