Bioética y calidad de atención en adolescentes atendidas en ginecología de hospitales públicos
DOI:
https://doi.org/10.37117/s.v1i6.55Resumen
Los grupos vulnerables del país son: adultos mayores, embarazadas, discapacitados y otros no adolescentes, razonable por su grado de riesgo , una de las etapas biológicas trascendental es la adolescencia, la fisiología cambia y las definiciones de personalidad se encuentran en proceso
.Entonces constituye una etapa vulnerable si no existen condiciones adecuadas de orientación sexual y provisión de condiciones que permitan reconocer riesgos y aplicar estrategias destinadas a disminuir detrimentos en su calidad de vida. Los niveles de atención del sistema de salud ecuatoriano ameritan un personal de salud laborando en instituciones aplicando principios bioéticos en la atención a usuarios, el estudio plantea como objetivo determinar si el personal de enfermería aplica principios bioéticos en la atención a adolescentes atendidas del área ginecológica del hospital básico Jipijapa , se realizó una encuesta a adolescentes y entrevista al personal de salud , se evaluó el nivel de satisfacción de servicios , se identificó los principales dilemas bioéticos que las enfermeras enfrentan en sus actividades y se estableció la no existencia protocolos en caso de suscitarse dilemas bioéticos. Los resultados mostraron que el personal de enfermería conoce misión ,visión de los servicios que presta, existen buenas relaciones interpersonales, sin embargo no manejan protocolos al presentarse problemas bioéticos , existe respeto al paciente y familiares .Las adolescentes consideran que las enfermeras no brindan trato individualizado, ni humanístico en algunos casos a pesar satisfacer sus necesidades inmediatas en gran medida y consideran que deben tener capacitaciones para mejorar el trato a pacientes.
Palabras clave: cuidados a adolescentes, principios bioéticos, protocolos de atención
Bioethics and quality of care in gynecology adolescents treated in public hospitals
Abstract
Vulnerable groups in the country are: the elderly, pregnant women, the disabled and others not teenagers, reasonable by their degree of risk, one of the crucial biological stages of adolescence, physiology changes and the definitions of personality are in .then process is a vulnerable stage if there are no adequate conditions of sexual orientation and providing conditions that allow recognize risks and implement strategies to reduce detriment to their quality of life. The levels of health care system merit Ecuadorian health personnel working in institutions applying bioethical principles in the customer first, the study therefore seeks to determine whether nurses bioethical principles applied in the care of adolescents met the gynecological area Jipijapa basic hospital, a survey was conducted to teenagers and interview health personnel, the level of service satisfaction was evaluated, the principal bioethical dilemmas identified that nurses face in their activities and nonexistence was established protocols should arise bioethical dilemmas. The results showed that the nurses called mission, vision of the services provided, there are good relationships, but no protocols to handle bioethical problems occur, there is respect for patients and relatives .The teens believe that nurses do not provide individualized treatment nor humanistic in some cases even their immediate needs greatly and they believe they should have training to improve the treatment of patients.
Key words: Adolescent care, bioethical principles , care protocols
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El Copyright posee el propósito de proteger tanto la propiedad intelectual de los autores como sus resultados. El comité editorial de la Revista Sinapsis se compromete con los autores a proteger, defender y preservar tanto su trabajo como su reputación, y toma muy en serio las acusaciones de infracción, plagio, disputas éticas y fraude. Si un autor se da cuenta de un posible plagio, copia de resultados, fraude o infracción, le rogamos que se comunique con la mayor brevedad posible con el comité editorial de la revista Sinapsis.
CC BY-NC-ND: esta licencia permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato solo sin adaptarlo, solo con fines no comerciales y siempre que se le atribuya al creador.
Términos de Licencia:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivada: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.
El autor esta en la obligación de seguir las exigencias según lo instruido en la licencia ubicada en el enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es