Uso las TIC como herramientas de evaluación de contenidos curriculares en los estudiantes de pregrado

Authors

  • Mgtr. Janeth Pilar Díaz Vera Universidad de Guayaquil https://orcid.org/0000-0001-8750-0216
  • Mgtr. Jessenia Fabara Sarmiento Universidad de Guayaquil
  • Karina Ruiz Ramírez Universidad de Guayaquil

DOI:

https://doi.org/10.37117/s.v1i22.753

Keywords:

ICT; Evaluation; Curriculum Content; ICT, Covid-19.

Abstract

The term assessment refers to an ongoing process that is essential to teaching and learning. Throughout history, different techniques and strategies have been developed based on the evaluation criteria and the objectives to be achieved, currently after the pandemic presented by COVID-19, where ICTs have been an essential tool for institutions. educational. Despite the climate of mistrust created by the use of ICT tools, the teachers of the University of Guayaquil of the Information Technology career have been forced to use it as a method of teaching and evaluating curricular content in response to the needs of the educational community. Therefore, this study was carried out with descriptive documentary methods of applied field and as an instrument the survey technique was used, having as a population 56 teachers, this was carried out with the purpose of knowing the teachers' thinking about the use of ICT to assess curricular content. Finally, a proposal is made based on the ICT tools that teachers of the Information Technology career can use for the evaluations of the curricular units, aligning themselves with the functional criteria of formative and summative evaluation.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Arias, D. (s.d). La evaluación educativa: conceptos, funciones y tipos.

Benítez, L. (2019). Efectos sobre el rendimiento académico en estudiantes de secundaria según el uso de las TIC.

Chinchin, G., & Jair, E. (2021). Diseño de un EVEA para el aprendizaje en la asignatura de Informática en el alumnado de décimo de educación general básica de la Unidad Educativa Pedro Pablo Borja N° 1 en el año lectivo 2021-2022 . (Bachelor's thesis, Quito: UCE).

Cobo, C. (2016). La Innovación Pendiente.: Reflexiones (y Provocaciones) sobre educación, tecnología y conocimiento. Penguin Random House.

Freire, E., González, J., & López, J. (2021). La evaluación por competencias. Universidad y Sociedad.

Galarza, F. (2021). Evaluación formativa: revisión sistemática, conceptos, autorregulación y educación en línea. Maestro y Sociedad.

García, F., Corell, A., Abella, V., & Grande, M. (2020). La evaluación online en la educación superior en tiempos de la COVID-19. . Education in the Knowledge Society.

González, A. (2021). Las TIC como herramienta de evaluación.

Hernández, R., Sánchez, I., Zarate, J., Medina, D., Loli, T., & Arévalo, G. (2019). Tecnología de información y comunicación (TIC) y su práctica en la evaluación educativa. Propósitos y Representaciones. Obtenido de https://doi.org/10.20511/pyr2019.v7n2.328

Luz, C. (2018). Educación y tecnología: estrategias didácticas para la integración de las TIC. Editorial UNED.

Martínez, N. (2015). Aprendizaje y evaluación con TIC: en estado del arte.

Peñaherrera, M. (2021). Evaluación de un programa de fortalecimiento del aprendizaje basado en el uso de las TIC en el contexto ecuatoriano. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa.

Perurena, N., Llorente, D., Gómez, C., Vila, M., Hernández, E., Piñeiro, I., & Arregui, M. (2020). Metodologías y herramientas inclusivas en contextos educativos .

Piaget, J. (1973). A dónde va la educación. Unesdoc Biblioteca Digital. Obtenido de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000006133_spa

Reyes, C., & Díaz, A. (2020). ¿ Quiénes deben ser los agentes evaluadores del TFG?. . Educación XX1: revista de la Facultad de Educación.

Viera, D. (2020). ¿ Cómo influyen las TIC hoy en la educación?.

Yepez, Á., Borja, L., & Tovar, G. (2017). La evaluación de los aprendizajes y su influencia en la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje en el contexto universitario. Opuntia Brava, 215-224.

Yurcic, M. (2022). La evaluación por competencias: un análisis desde las trayectorias docentes.

Published

2023-06-28

How to Cite

Díaz Vera, M. J. P., Fabara Sarmiento, M. J., & Ruiz Ramírez , K. (2023). Uso las TIC como herramientas de evaluación de contenidos curriculares en los estudiantes de pregrado. Sinapsis, 1(22). https://doi.org/10.37117/s.v1i22.753

Issue

Section

Information and Communication Technologies
Share |