Revista Sinapsis. ISSN 1390 – 9770
Periodo. Enero – Junio 2024
Vol. 24, Nro. 1, Publicado 2024-06-30
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
through surveys directed at teachers and students. The results reveal the limited application of
pedagogical strategies with technological support to develop reading skills in students, a situation that
warrants analysis given the advancements in technology in education. It is concluded that educational
institutions mostly lack a comprehensive technological system that promotes virtual environments,
teachers are not adequately trained in the use of ICT tools, and there is little creativity and innovation
in pedagogical strategies for the development of reading skills, becoming a limitation to the
comprehensive development of students.
Keywords: Educational innovation; Technological resources; Pedagogical Strategies; Reading
comprehension; Creativity.
Introducción
El fusionar el desarrollo de habilidades lectoras con apoyo en la tecnología es en la actualidad es un
reto en el accionar docente y una necesidad para todas las instituciones educativas, urge la
implementación de estrategias pedagógicas que permitan a los estudiantes comprender e interpretar,
alcanzar el éxito académico y el aprendizaje constante.
Un estudio realizado por la Universidad de Extremadura España, señala que, ´´la comprensión lectora
es uno de los principales temas de estudio en el ámbito educativo, tanto por la complejidad de los
procesos y habilidades implicados como por la importancia que tiene en la adquisición de contenidos
escolares´´ (Muñoz et al , 2010 )
Diversas investigaciones demuestran la importancia del desarrollo de las habilidades lectoras en el
proceso del aprendizaje en los estudiantes, evidencian también, un déficit en el desarrollo de esta
destreza, debido a la escasez de estrategias para incentivar el impulso de esta.
Una investigación de la Revista Investigación de la Psicología, establece en sus resultados que ´´ los
niveles de comprensión lectora, se ubican preferentemente en un nivel medio, 50,4% del total de la
muestra de estudiantes´´ (Canales, 2020, pp 10)
De no llegar a desarrollar y aprovechar estas habilidades lectoras se estaría privando a los estudiantes
de una magnifica herramienta que le permitirá elevar sus conocimientos a un nivel superior. Es
necesario formar estudiantes capaces de leer, comprender e interpretar, capaces de desarrollar su
pensamiento crítico, capaces de aprender mientras realizan, capaces de utilizar los recursos tecnológicos
todo esto le permitirá tener información de una forma rápida y eficaz, para luego poder canalizarla de
mejor manera si se desarrollan las habilidades lectoras. Investigaciones realizadas en un artículo
científico realizado en Perú que este problema, ´´se genera principalmente porque los maestros no
utilizan métodos adecuados para que los alumnos tomen gusto por la lectura, valiéndose solo de
métodos arcaicos aburridos y monótonos´´ (Romero, 2018, pp 20)
Las TICS no abarcan toda la solución, tal como lo establece Muñoz en su artículo, ´´nos referimos a la
actitud del maestro, su propia motivación, su experiencia, su estilo de enseñanza, la relación que
establece con sus alumnos y, en general, a lo que podríamos denominar su “arte para enseñar´´ (Muñoz
et al, 2010, pp 20). En el marco de las observaciones anteriores, en la era de la tecnología es posible
hacer esta referencia de las herramientas tecnológicas como un sostén educativo. Por lo que, el uso de
estrategias pedagógicas con apoyo en la tecnología resulta de gran ayuda en el desarrollo de la
comprensión lectora de los estudiantes.