Revista Sinapsis. ISSN 1390 – 9770
Periodo. Enero – Junio 2025
Vol. 26, Nro. 1, Publicado 2025-06-30
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
La estrategia de enseñanza se relaciona significativamente con el aprendizaje de docentes de la
Unidad Educativa “Alexander Von Humboldt”, Ecuador, 2021, siendo el valor de significancia
0,000 (tabla 6) y el coeficiente de correlación rho de Spearman (0,708) que indica una correlación
positiva alta. En cuanto a R es de 0,408 indicando que la variable estrategias de enseñanza influye
en un 40,8% sobre la variable aprendizaje. Del mismo modo, el 100 % de los docentes
encuestados opinan que las estrategias de enseñanza en el aprendizaje se encuentran en un nivel
alto (tabla 2).
La dimensión Instrumental está implicada significativamente con el aprendizaje siendo el valor
0,000 (tabla 7) y el coeficiente de correlación de rho de Spearman es de (0,581) que señala una
correlación positiva moderada. En cuanto a R (regresión lineal) refleja el valor de 0,233 indicando
que la dimensión Instrumental influye en un 23,3% sobre la variable aprendizaje. Además, el
100% de los docentes encuestados sostienen que las estrategias de enseñanza y la dimensión
Instrumental están en un nivel alto (tabla 3).
La dimensión Afectimotivacional se relaciona significativamente con el aprendizaje siendo el
valor significancia 0,000 (tabla 8) y el coeficiente de correlación de rho de Spearman es de (0,629)
lo cual muestra una correlación positiva moderada. En cuanto a R (regresión lineal) refleja el
valor de 0,667 indicando que la dimensión Afectimotivacional influye en un 66,7% sobre la
variable aprendizaje. De la misma manera el 100% de los docentes encuestados sostienen que la
estrategia de enseñanza y la dimensión afectimotivacional están en un nivel alto (tabla 4).
La dimensión cognitiva-metacognitiva se relaciona significativamente con el aprendizaje siendo
el valor significancia 0,000 (tabla 9) y el coeficiente de correlación de rho de Spearman es de
(0,678) que muestra una correlación moderada. En cuanto a R (regresión lineal) refleja el valor
de 0,363 indicando que la dimensión Cognitiva- metacognitiva influye en un 36,3% sobre la
variable aprendizaje. Por otro lado, se evidencia que el 100% de los docentes encuestados opinan
que tanto la dimensión cognitiva-metacognitiva con el aprendizaje se encuentra en un nivel alto.
(Tabla 5).
Bibliografía
1. Agudelo, L. N. R., Urbina, V. S., & Gutiérrez, F. J. M. (2010). Estilos de aprendizaje basados en
el modelo de Kolb en la educación virtual. Apertura, 2(1), 72–85. Aprendizaje memorístico.
Laguia2000.Com. from https://educacion.laguia2000.com/aprendizaje/aprendizaje-
memoristico.
2. Blogspot. From https://educapuntes.blogspot.com/2015/11/consideraciones-sobrelos-tipos-y.html
de Maestría En Docencia, P. A. (s/f). Escuela De Posgrado. Edu.pe.
3. Bulás, M., Ramírez, A., & Corona, M. (abril de 2020). Relevancia de las competencias
emocionales en el. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 19(39), 57- 73.
https://scielo.conicyt.cl/pdf/rexe/v19n39/0718-5162-rexe-19-39-57.pd
4. Campoverde Zúñiga, N. E. (2020). Caracterización del aprendizaje sostenible y propuesta de un
programa del uso de las TIC´s para los docentes de la Unidad Educativa del Milenio “Ileana
Espinel Cedeño”, Ecuador, 2018. Universidad César Vallejo
5. Contreras, M., (2021). Considerations on Research Types and Designs. Ejemplos. (2017, February
15). Ejemplos de Tipos de Aprendizaje. Ejemplos.co. https://www.ejemplos.co/ejemplos-de-
tipos-de-aprendizaje/. Escuela de posgrado. (2021). from
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/69058/Llanos_ HKM-
SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y de Maestría En Psicología Educativa, P. A.
6. Guzman Morales, F. F. (2020). Estrategias metacognitivas en el aprendizaje autorregulado de
estudiantes de un instituto superior privado de Lima, 2020. Universidad César Vallejo.
7. Espinoza, (2018). La hipótesis en la investigación. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad
Técnica de Machala- Ecuador. Informe Académico,