Revista Sinapsis. ISSN 1390 – 9770
Periodo. Enero – Junio 2024
Vol. 24, Nro. 1, Publicado 2024-06-30
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
del negocio y la capacidad en que operan adaptándose a resultados positivos que sin duda les
dan la oportunidad de operar en algún momento como grandes.
• Por otra parte, se determinó que la importancia de invertir en tecnología para el desarrollo de
las microempresas a futuro permite mejorar económicamente la situación de estos entes, dado
que si se invierte en tecnología se incrementa la economía, estas acciones pueden verse
fortalecidas con el aumento de la productividad que se fomente en las microempresas del sector
Juan Montalvo.
Bibliografía
1. Carvache, O., Carvache, M., Gutiérrez, G., & Carvache, W. (2022). Incidencia de la tecnología y gestión
en la innovación de las pymes exportadoras ecuatorianas. Revista de Ciencias Sociales, 28(2), 246–257.
https://doi.org/10.31876/RCS.V28I2.37936
2. Carvache-Franco, O., Gutiérrez, G., & Frías, C. (2018). Incidencia de la innovación y la tecnología en el
desarrollo competitivo de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) exportadoras de Guayas-Ecuador
. Revista Espacios, 39(47), 37.
3. Coello, D., Santander, K., Zambrano, W., & Cedeño, J. (2021). Innovación tecnológica y su impacto en
el desarrollo de las microempresas por covid-19. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(4),
4576–4590. https://doi.org/10.37811/CL_RCM.V5I4.641
4. Estrada, S., Cano, K., & Aguirre, J. (2019). ¿Cómo se gestiona la tecnología en las pymes? Diferencias
y similitudes entre micro, pequeñas y medianas empresas. Contaduría y Administración , 64(SPE1).
https://doi.org/10.22201/FCA.24488410E.2019.1812
5. Farias Suany. (2023). El sistema de control interno para mejorar la eficiencia y eficacia de las PYMES
en el Ecuador. Revista Sinapsis, 1(22). https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
6. Ferrer Dávalos, R. M. (2021). Innovación tecnológica como clave de supervivencia de las micro,
pequeñas y medianas empresas. Revista de Análisis y Difusión de Perspectivas Educativas y
Empresariales - RADEE, 1(1), 14–30. https://revistascientificas.usil.edu.py/radee/article/view/5/3
7. Ibujés, J., & Benavides, M. (2018). Contribución de la tecnología a la productividad de las pymes de la
industria textil en Ecuador. Cuadernos de Economía, 41(115), 140–150.
https://doi.org/10.1016/J.CESJEF.2017.05.002
8. Jácome Indira. (2023). INCIDENCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN (TICS) Y DE LAS ESTRATEGIAS DE DIGITALIZACIÓN EN LA COMPETITIVIDAD
DE LAS PYMES ECUATORIANAS [ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL].
https://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/24524/1/CD%2013436.pdf
9. Mero Edwin, Marcillo Kleber, Cedeño Julio, & Ortiz María. (2018). Aplicaciones informáticas para el
sector comercial del cantón Jipijapa. Revista SINAPSIS, 2(13).
https://revistas.itsup.edu.ec/index.php/sinapsis/article/view/159/147
10. Oviedo, H., & Campo, A. (2005). Aproximación al uso del coeficiente alfa de Cronbach. Revista
Colombiana de Psiquiatría, 34(4), 572–580.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
74502005000400009&lng=en&nrm=iso&tlng=es
11. Peña Ponce, D., Baque Cantos, M., & Fernández Concepción, R. (2018). Gestión de la innovación en
microempresas familiares del sector alimenticio de Jipijapa. Instituto de Información Científica y
Tecnológica , 20(2). https://www.redalyc.org/journal/6378/637869131021/html/
12. Pinargote Pico, J. T. (2023). La innovación tecnológica y su incidencia en la competitividad de las
medianas empresas comerciales de Manta-Ecuador. [Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi].
https://repositorio.uleam.edu.ec/bitstream/123456789/4507/1/ULEAM-ADM-
0148.pdf?fbclid=IwAR3GeqKVS3YRnapraiRCdLRRmCZMBdtKCWeweKQJMrzDsyQR0rWeJkphu
B8