Revista Sinapsis. Vol. 1, Nro 22, junio de 2023, ISSN 1390 – 9770
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
sus seguidores, lo que les da una mayor credibilidad y capacidad de persuasión para
promocionar productos o servicios.
Discusión
Las redes sociales y las aplicaciones móviles están siendo rápidamente adoptadas como
herramientas para compartir ideas entre los grupos de interés en el ámbito corporativo.
Esto se ha convertido en una ventaja competitiva para las empresas, ya que no solo les
permite expandirse a nuevos mercados, sino también mejorar la calidad de su trabajo y
ofrecer mayor valor a sus clientes. Al utilizar estas herramientas, las empresas pueden
posicionarse por delante de la competencia en el mercado.
El papel fundamental del influencer consiste en promocionar y difundir el contenido de
la marca, así como en organizar eventos. Esto mejora la imagen de la marca, es más
efectivo que la publicidad tradicional, ayuda a mejorar su posicionamiento en los
resultados de búsqueda y, por último, aumenta la cantidad de visitas y seguidores en las
redes sociales del anunciante. Estas son las ventajas que buscan las empresas al utilizar
un influencer como parte de sus estrategias de marketing (Pedrayes, 2018).
De acuerdo a Influencity (2018), llevó a cabo un estudio para evaluar el estado del
marketing de influencers en la región. Esto se debe a que, junto con los cambios en el
consumo causados por la pandemia, los avances digitales han llevado a que el 69% de la
población tenga un teléfono inteligente en 2020. Como resultado, el Influencer Marketing
se ha convertido en una opción atractiva para las marcas que buscan formas nuevas y
relevantes de relacionarse con sus consumidores. El estudio presentó los siguientes
resultados:
La inversión publicitaria digital en Latinoamérica alcanzó los 7.920 millones de dólares
en 2020. En la región había 642,8 millones de personas en 2020, de los cuales 168,3
millones eran usuarios de Instagram (26,2%) y 12 millones (1,87%) se consideraban
influencers. De los influencers, el 37,8% eran hombres y el 62,2% eran mujeres. Brasil
tenía la mayor cantidad de influencers con 9,176,375 usuarios de Instagram que cumplían
los criterios del estudio (4,37% de la población). Aunque Brasil tenía una gran cantidad
de influencers, ocupaba el quinto lugar en cuanto al porcentaje de usuarios de Instagram,
con solo el 36,64% de su población utilizando la aplicación. En este sentido, Chile,