Revista Sinapsis. Vol. 1, Nro 22, junio de 2023, ISSN 1390 9770
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
Marketing de Influencia: El rol de los Influencers dentro del marketing
en las redes sociales.
Influence Marketing: The role of influencers in marketing on social networks.
Edgar Manuel Delgado Quintana
Bolivia, Email: edgar.delgadoquintana@gmail.com
Recibido: 15-12-2022 Aprobado: 08-05-2023
Resumen
El presente artículo de investigación analiza la nueva perspectiva del Marketing de
Influencers, como como herramienta en el marketing, siendo el influencers considerado
como líder de opinión, que ayudan a conectar las marcas con las personas, para dar a
conocer los productos y/o servicios con su público objetivo, donde las redes sociales han
ido evolucionando con el tiempo, a tal punto que se ha convertido en uno de los nuevos
medios de comunicación directa al consumidor, ya que se puede interactuar con los
clientes gracias a los Smartphone y la conectividad a internet. La metodología utilizada
es de tipo documental, donde se analiza las diferentes posiciones de principales autores
del marketing de influencers.
Palabras clave: Influencers, marketing de influencers, redes sociales.
Abstract:
This research article analyzes the new perspective of Influencer Marketing, as a marketing
tool, being the influencer considered as an opinion leader, who help connect brands with
people, to publicize products and / or services. with its target audience, where social
networks have evolved over time, to such an extent that it has become one of the new
means of direct-to-consumer communication, since it is possible to interact with
customers thanks to Smartphones and connectivity to Internet. The methodology used is
of a documentary type, where the different positions of the main authors of influencer
marketing are analyzed.
Keywords: Influencers, influencer marketing, social networks.
Revista Sinapsis. Vol. 1, Nro 22, junio de 2023, ISSN 1390 9770
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
Introducción
Es preciso tener presente que el empleo de celebridades como técnica para mejorar la
credibilidad de las marcas tuvo un inicio a finales del siglo XIX y comienzos del siglo
XX, donde ya algunas empresas utilizaban la imagen de ciertos actores para dar
testimonio de sus productos, es por ello que el internet ha podido permitir mejorar desde
la segmentación que realizan las marcas a través de distintos canales y perfiles, donde han
convertido dicha estrategia a ser esencial, de ahí a ser una de las principales motivaciones
para la empresa, en primer instancia es el retorno de la inversión que realizan, además
considerando todas las posibilidades que tienen para dar a conocer sus nuevas marcas,
productos y brindar mayor credibilidad al target al cual se dirigen (Brown, 2016).
En el ámbito comercial, los influencers utilizan la motivación para conectar con su
audiencia y transmitir sus experiencias, lo que les permite influir en sus seguidores y
persuadirlos a experimentar lo mismo. Los consumidores, antes de comprar un producto
o servicio, suelen buscar en línea comentarios y opiniones de otros usuarios en redes
sociales y blogs sobre el mismo, antes de acceder a la página oficial de la empresa (Kaple,
Kulkarni, & Potika, 2017).
De acuerdo a Influencity (2018), En los años 20, Coca-Cola fue pionera en el marketing
de influencia al crear una campaña que presentaba a un personaje diseñado para ayudar a
los consumidores a recordar los valores y cualidades de la marca. Para ello, la marca
eligió utilizar la figura icónica de Papá Noel, quien tradicionalmente entrega regalos a los
niños durante la Navidad. Sin embargo, en lugar de utilizar la imagen tradicional de Papá
Noel, Coca-Cola adaptó su apariencia para que coincidiera con los valores y la imagen de
marca de la compañía. De esta manera, Coca-Cola utilizó la técnica temprana del
marketing de influencia para promover su marca.
El Influencer Marketing en el entorno digital tuvo su inicio entre 2009 y 2010. Aunque el
formato de blog ya existía desde 2005, no experimentó un crecimiento significativo hasta
pasados unos años. La creación del perfil de hombre influyente en el ambiente digital
permitió el crecimiento del marketing de influencia en las Redes Sociales. Los blogs
fueron los precursores de la división de los influencers, seguido por plataformas como
Revista Sinapsis. Vol. 1, Nro 22, junio de 2023, ISSN 1390 9770
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
MySpace y otros canales web donde los usuarios podían compartir sus opiniones y
contenido fácilmente (Influencity, 2018).
De acuerdo a Raiteri & Ocaña (2016), las necesidades de los clientes cambian de lo más
de lo racional a emocional y de esta manera se expresa en los anuncios, al momento de
ser mediados por estrategias de los mercadólogos.
El presente trabajo tiene como problema central es de determinar ¿Cuál es el rol de los
influencers, dentro de la estrategia de marketing de las redes sociales?
El principal objetivo en el estudio exhibido, es determinar el rol de los influencers dentro
de la estratégica del Marketing en las redes sociales, por medio de un análisis documental.
En el estudio realizado se expone las diversas opiniones de autores del rol de los
influencers dentro del marketing digital, por lo que es fundamental un avance de tipo
descriptivo y contextual del ensayo. El trabajo se encuentra dividido en tres secciones: la
primera expone los fundamentos teóricos el rol de los influencers dentro de la estratégica
del Marketing en las redes sociales, la segunda muestra la discusión de las teorías y
clausura con las conclusiones.
Materiales y métodos.
La metodología que se utilizó en el artículo, fue de carácter documental. Es transcendental
indicar que este tipo de análisis consiste en acopiar información basada en teorías y
conceptos de diferentes autores, esto con el objetivo de obtener un análisis exacto, a través
de un estudio descriptivo, con enfoque deductivo (Ñaupas, Valdivia, Palacios, & Romero,
2018).
Desarrollo.
Dentro de la presente sección se muestran las definiciones de las variables de estudio:
Influencers y redes sociales, para, posteriormente, hacer un análisis sobre el rol que
juegan dentro del marketing de influencia en las redes sociales.
Conceptos
Definición de influencer
Revista Sinapsis. Vol. 1, Nro 22, junio de 2023, ISSN 1390 9770
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
La palabra "influencer" tiene su origen en el filósofo inglés Henry More, quien describió
a una figura de autoridad en el ámbito religioso en su libro "A Modest Enquiry Into The
Mystery of Iniquity" de 1664. La palabra proviene del verbo "influence" en inglés, que
significa "influir" en español, y se deriva del latín "influĕre". Esta palabra latina está
compuesta por el prefijo "in-" que indica interiorización y el verbo "fluĕre" que significa
fluir, y proviene del indoeuropeo *bhleu, que significa brotar o manar. En el contexto de
Internet, el término "influencer" comenzó a desarrollarse a principios del siglo XXI como
un fenómeno natural en respuesta a la creciente presencia de las redes sociales en todo el
mundo. Un "influencer" es una persona que tiene la capacidad de crear tendencias y
orientar a sus seguidores en las redes sociales. El término se refiere específicamente al
uso de Internet y las redes sociales (Veschi, 2018).
Los influencers en el campo comercial utilizan la motivación para conectarse con su
audiencia y compartir sus experiencias para influir en sus seguidores y persuadirlos a
experimentar lo mismo. Los consumidores, antes de comprar un producto o servicio,
buscan en línea comentarios y opiniones de otros usuarios en las redes sociales y blogs
en lugar de ir directamente a la página oficial de una empresa (Kaple, Kulkarni, & Potika,
2017).
En la tabla siguiente podemos rescatar las siguientes definiciones:
Tabla 1. Conceptos de Influencers.
Autor(es)
Conceptos
Romo y Ochoa, (2020).
Son todas aquellas personas que, a través de medios
masivos de comunicación, influyen y afectan el
comportamiento de compra de un grupo de personas.
Moreno, (2019)
Los influencers son aquellas personas que se considera
que tienen el potencial de crear engagement, impulsar
la conversación y/o influir en la decisión de compra de
productos/servicios a un público objetivo. Estos
individuos pueden variar desde celebridades hasta
Revista Sinapsis. Vol. 1, Nro 22, junio de 2023, ISSN 1390 9770
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
perfiles menos conocidos en un ámbito general, pero
reconocibles en su propio nicho más especializado.
Fundeu RAE, (2022)
Se denomina influencer “aquellas personas con
conocimiento, prestigio y presencia en determinados
ámbitos en los que sus opiniones pueden influir en el
comportamiento de otras muchas personas.
Fuente: Elaboración propia.
En resumen, los influencers son personas que a través de medios masivos de
comunicación tienen la capacidad de influir en el comportamiento de compra de un grupo
de personas, ya sea a través de su prestigio, conocimiento o presencia en un nicho
especializado. Estos individuos pueden variar desde celebridades hasta perfiles menos
conocidos, pero reconocidos en su ámbito. Su influencia se basa en su capacidad para
crear engagement, impulsar la conversación y/o influir en la decisión de compra de
productos/servicios a su público objetivo.
Definición de redes sociales.
El estudio de las redes sociales ha sido un tema de interés para los marketeros para definir
las mejores estrategias de marketing a utilizar. Se presenta las siguientes definiciones:
Tabla 1. Conceptos de redes sociales.
Autor(es)
Conceptos
Celaya (2008)
Las plataformas de redes sociales son espacios en línea
donde individuos intercambian y difunden diversa
información, tanto personal como laboral, con otros
usuarios, incluyendo tanto conocidos como extraños.
Adzic (2018)
Las redes sociales son herramientas en línea que
permiten a las personas y grupos interactuar, debatir,
Revista Sinapsis. Vol. 1, Nro 22, junio de 2023, ISSN 1390 9770
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
crear, cambiar y difundir una amplia gama de
información y recursos digitales.
Moreno (2015)
Es una plataforma en línea que se enfoca en conectar a
las personas para interactuar socialmente. Está
compuesta por individuos que tienen algún tipo de
conexión, ya sea a través de una amistad existente,
intereses compartidos o simplemente la curiosidad de
explorar nuevos intereses y actividades.
Fuente: Elaboración propia.
En resumen, las redes sociales son plataformas interactivas en internet donde las personas
pueden compartir información personal y profesional con conocidos y desconocidos.
Estas plataformas permiten la discusión, creación, modificación y compartición de
diferentes tipos de información y contenido digital. Además, las redes sociales se centran
en encontrar personas con las que relacionarse en línea, ya sea por amistad, intereses
comunes o para explorar los intereses y actividades de otros.
Los influencers en las redes sociales.
Los consumidores están cada vez más presentes en el mundo digital. Según el Estudio
Anual de Redes Sociales de 2019 de IAB Spain, el 85.5 % de los internautas entre 16 y
65 años utilizan redes sociales, lo que equivale a más de 25 millones de usuarios en
España. Las redes sociales más utilizadas son WhatsApp, Facebook, YouTube e
Instagram, y se han convertido en canales clave para obtener información e influir en las
decisiones de compra. De hecho, el estudio también revela que el 68 % de los usuarios
sigue a algún influencer en redes sociales, una cifra que aumenta significativamente entre
los millennials y la generación Z (Sanmiguel, 2020).
Después de la revolución en los medios de comunicación que ocurrió con la llegada de
Internet, las marcas y la publicidad tuvieron que adaptarse a las nuevas tecnologías y
formas de consumo. Twitter, Instagram y YouTube permitieron a personas comunes
publicar sus experiencias, fotos y pasatiempos en estas plataformas, ganando
Revista Sinapsis. Vol. 1, Nro 22, junio de 2023, ISSN 1390 9770
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
gradualmente seguidores que se sintieron inspirados por ellos o que compartieron sus
intereses y gustos (Valles, 2019).
En resumen, los consumidores están cada vez más presentes en el mundo digital y las
redes sociales se han convertido en canales clave para obtener información e influir en
las decisiones de compra.
Los Influencers en el siglo XXI.
El término "influencer marketing" surgió entre 2009 y 2010, pero fue en 2013 cuando
experimentó un auge significativo, ya que las redes sociales se convirtieron en una
plataforma para que las personas influyentes pudieran mostrar sus productos. Con el
advenimiento de las redes sociales, el consumo de información se aceleró y los contenidos
tuvieron que adaptarse a este ritmo. La existencia de nuevos canales también aumentó la
exigencia por parte de la audiencia y las marcas que buscaban promocionarse en línea
(Influencity, 2018).
Como se menciona en el libro "Influencer Marketing" de Patricia San Miguel, el
marketing de influencia es una práctica muy común en la actualidad. Muchas empresas
apuestan por colaborar con personas influyentes debido a la gran capacidad que éstas
tienen para influir en la decisión de compra de los consumidores. En la era digital, la
comunicación está disponible para todos, permitiendo el acceso a la información y la
interacción directa entre los usuarios sin intermediarios (Sanmiguel, 2020).
Debido al auge de las redes sociales como plataforma para que las personas influyentes
pudieran mostrar sus productos. La existencia de nuevos canales aumentó la exigencia
por parte de la audiencia y las marcas que buscaban promocionarse en línea.
Principales características que favorecen el éxito de los influencers.
De acuerdo a Hatch (2012), para tener éxito como influencer es importante tener en cuenta
las siguientes características:
- Alcance: Es fundamental que el influencer tenga acceso a diferentes plataformas y
medios para llegar a un mayor número de seguidores.
Revista Sinapsis. Vol. 1, Nro 22, junio de 2023, ISSN 1390 9770
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
- Proximidad: Las redes sociales permiten a los influencers acercarse a sus seguidores y
ofrecerle acceso a su vida diaria en todo momento.
- Experiencia: En las redes sociales, la experiencia se adquiere a través de la participación
y del valor que se aporta a un sistema social, no solo a través de cursos o certificaciones.
- Relevancia: La importancia de un tema está relacionada con la capacidad del influencer
para rendir en una comunidad o grupo.
- Credibilidad: Las actividades y la transparencia del influencer son esenciales para
construir su reputación.
- Confianza: A pesar de que no existe un contacto personal, la web social crea un ambiente
íntimo donde se establece un alto grado de confianza entre el influencer y el seguidor.
Estas características son importantes para que los influencers tengan éxito al momento de
influir la decisión de compra de los consumidores a través del mundo digital de las redes
sociales.
Tipos de influencers.
De acuerdo a Luna (2023), existen 7 tipos de influencers:
- Celebridades: Estos son individuos famosos en ámbitos como la música, el deporte, la
moda y la actuación, que han adquirido una gran cantidad de seguidores en las redes
sociales de manera incidental debido a su éxito fuera del mundo digital. Debido a su
amplia audiencia, son muy solicitados para colaboraciones y asociaciones.
- Fitness: Los influencers de fitness buscan concienciar a sus seguidores sobre la
importancia de tener una buena nutrición, hacer ejercicio y llevar un estilo de vida
saludable.
- Fashionistas: Estas personalidades únicas se dedican a mostrar las últimas tendencias
de la moda y, en algunos casos, incluso a crearlas.
- Entretenimiento: Los influencers de entretenimiento existen desde los primeros días de
Internet y se pueden encontrar en plataformas como YouTube y TikTok, haciendo vlogs,
podcasts y desafíos. Su objetivo es entretener y divertir a su audiencia.
Revista Sinapsis. Vol. 1, Nro 22, junio de 2023, ISSN 1390 9770
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
- Gamers: Los gamers comparten sus experiencias de juego y discuten las características
y cualidades de los videojuegos.
- Viajeros: Estos influencers viajan por todo el mundo mientras comparten historias sobre
las ciudades que visitan, ofrecen reseñas de restaurantes, tours y actividades que se
pueden hacer.
- Foodies: Los foodies enseñan recetas, consejos y recomendaciones culinarias. Escuchar
a alguien hablar de la comida puede influir en las decisiones de los seguidores sobre qué
probar, por lo que seguir a alguien que recopila el mejor contenido de comida puede ser
interesante.
Los Influencers una estrategia de Marketing comunicacional.
Los influencers utilizan sus redes sociales como un espacio de mercado comunicativo en
el cual ellos son capaces de impactar a su audiencia y crear una necesidad motivacional
para adquirir productos o servicios (Romo & Ochoa, 2020, pág. 20).
Se está introduciendo un nuevo concepto en la definición de influencia, el cual es la
cantidad de conexiones sociales que una persona tiene. Este concepto es importante no
solo en el mundo offline, sino también en el mundo online. Además, se plantea que un
líder de opinión puede ser una persona altamente experta en un tema o una persona con
muchas conexiones sociales capaz de influir en los demás. De esta manera, se amplía la
definición de líder de opinión para incluir no solo a expertos en un tema, sino también a
celebridades, influencers o personas con mucha credibilidad en un ámbito específico
(Goldenberg, Lehmann, Shidlovski, & Barak, 2006).
Se ha observado que para que un individuo pueda influir en otro, el receptor debe tener
cierta disposición a cambiar su opinión o actitud. Si el receptor tiene una opinión
fuertemente arraigada e inamovible, incluso si un líder de opinión le presenta argumentos
irrefutables, es poco probable que la voluntad o la opinión del receptor cambie (Flynn,
Goldsmith , & Eastman , 1996).
En síntesis, los influencers utilizan sus redes sociales para impactar en su audiencia y
crear una necesidad motivacional para adquirir productos o servicios. El concepto de
Revista Sinapsis. Vol. 1, Nro 22, junio de 2023, ISSN 1390 9770
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
influencia se ha ampliado para incluir no solo a expertos en un tema, sino también a
celebridades, influencers o personas con mucha credibilidad en un ámbito específico.
El rol de los Influencers dentro del marketing de las redes sociales.
Los "influencers" son personas que usan medios de comunicación masivos para influir en
el comportamiento de compra de un grupo de personas. Este grupo incluye no solo a los
artistas tradicionales con una fuerte presencia en medios tradicionales, sino también a los
"youtubers", "twiteros" y otros que comparten en redes sociales una visión de sus estilos
de vida, convirtiéndose en influencers para sus seguidores. En resumen, los influencers
son personas que tienen la capacidad de influir en la opinión y las decisiones de compra
de otros a través de su presencia en los medios de comunicación (Romo & Ochoa, 2020).
Los influencers son considerados prescriptores de consumo que pueden influir en la
decisión de compra de su audiencia a través de sus opiniones y valoraciones sobre
determinados productos o servicios. Gracias a las plataformas digitales, han logrado
consolidarse y convertirse en una nueva forma de publicidad en el ámbito digital, donde
su papel es cada vez más relevante en la estrategia de marketing de muchas marcas.
Aunque siempre hay opiniones encontradas sobre su efectividad y transparencia en la
publicidad, es innegable que los influencers han transformado la manera en que se hacen
publicidad y se conecta con los consumidores en el mundo digital (Gómez, 2018).
En conclusión, los influencers son personas que utilizan los medios de comunicación
masivos, especialmente las redes sociales, para influir en el comportamiento de compra
de un grupo de personas. Se han convertido en una nueva forma de publicidad en el
ámbito digital y su papel es cada vez más relevante en la estrategia de marketing de
muchas marcas.
Los Influencers como líder de opinión
Los influencers son líderes de opinión que suelen interactuar con sus seguidores, lo que
les permite que sus mensajes tengan un alcance amplio y significativo. Debido a esto, las
opiniones o puntos de vista que un influencer tenga sobre un producto o servicio pueden
influir en la percepción preestablecida que sus seguidores tienen del mismo, ya sea de
manera positiva o negativa (Pedrayes, 2018).
Revista Sinapsis. Vol. 1, Nro 22, junio de 2023, ISSN 1390 9770
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
Los influencers son símbolos aspiracionales o modelos de referencia que las marcas
utilizan para transmitir sus valores del producto a los consumidores, al igual que los
celebrities. Sin embargo, los influencers también tienen características propias. Son un
fenómeno reciente que surge con el nuevo paradigma comunicativo que surge con la
llegada de Internet. Este fenómeno ha dado lugar a una nueva rama de la publicidad
conocida como marketing de influencers, publicidad de influencers o contenido
patrocinado de influencers (Vilajoana, Rodríguez, & Miotto, 2019).
Los influencers son figuras clave en el mundo del marketing moderno, ya que tienen la
capacidad de influir en las opiniones y actitudes de sus seguidores. Al igual que los líderes
de opinión y las celebridades, tienen credibilidad y cercanía con las personas, lo que los
convierte en símbolos aspiracionales y modelos de referencia para las marcas.
Los Influencers como prescriptores.
Con la democratización de la información y la comunicación, el liderazgo de opinión se
ha expandido de tal manera que incluso personas inicialmente desconocidas, que
comenzaron con blogs y luego se pasaron a las redes sociales, han llegado a ser nuevos
prescriptores influyentes. La posibilidad de publicar contenido en línea y las redes
sociales han permitido que estos nuevos influencers puedan compartir su punto de vista
y opiniones con una audiencia global, y de esta forma, construir su propia base de
seguidores. Debido a su capacidad de conectar con su audiencia y generar confianza, estos
nuevos influencers son cada vez más importantes en el mundo del marketing y la
publicidad (Segarra & Hidalgo, 2018).
En los últimos años, ha habido un cambio en el modelo de marketing tradicional en el que
las marcas se comunican directamente con los consumidores. Ahora, los influencers han
surgido como intermediarios y dan voz e imagen a las campañas publicitarias. Hay varios
factores que influyen en la capacidad de un influencer para ser un buen prescriptor y
atractivo para las marcas, pero la capacidad de comunicación, la familiaridad y la
confianza son fundamentales para construir una comunidad de usuarios sólida y leal
(Valles, 2019).
Los influencers han surgido como intermediarios entre las marcas y los consumidores, lo
que ha llevado a un cambio en el modelo de marketing tradicional. La capacidad de
Revista Sinapsis. Vol. 1, Nro 22, junio de 2023, ISSN 1390 9770
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
comunicación, la familiaridad y la confianza son factores clave para que los influencers
sean prescriptores influyentes y atractivos para las marcas en la era digital.
Los Influencers como posicionadores de marca.
El marketing de influencers es una estrategia que consiste en utilizar las redes sociales y
comunidades en línea para construir marcas y aumentar los ingresos a través de las ventas.
Esta técnica implica trabajar con personas influyentes en las redes sociales que tienen una
gran cantidad de seguidores y que pueden ayudar a promocionar productos o servicios y
aumentar la visibilidad de una marca. Al colaborar con estos influencers, las empresas
pueden llegar a un público más amplio y atraer a potenciales consumidores que de otra
manera podrían pasar desapercibidos (Laudon & Traver, 2015).
En la actualidad, los consumidores tienen una mayor capacidad para conectar con las
marcas en el momento en que lo deseen, gracias a la gran cantidad de canales de
comunicación disponibles en Internet. Esto ha supuesto un cambio significativo respecto
al modelo tradicional unidireccional de los medios de comunicación tradicionales. En este
contexto, el empleo de influencers se ha convertido en una técnica muy efectiva para
mejorar la credibilidad de las marcas. Los influencers tienen la capacidad de conectar con
sus seguidores de manera más natural y espontánea, lo que resulta en una mayor
aceptación de los mensajes publicitarios que transmiten. De esta forma, las marcas pueden
llegar a su público objetivo de manera más efectiva y generar una mayor conexión y
fidelización con los consumidores (Brown, 2016).
Los influencers son útiles para las marcas ya que les permiten conectarse de manera
natural y espontánea con su público objetivo, lo que es especialmente valioso en
momentos en que hay demasiada publicidad. Los influencers también ayudan a crear
mensajes publicitarios personalizados para que el consumidor sienta que el mensaje está
dirigido específicamente a él. Esto hace que la experiencia de marca ya no se sienta como
una imposición forzada (Sanmiguel, 2020).
En síntesis, el marketing de influencers es una estrategia cada vez más popular entre las
empresas que buscan aumentar la visibilidad de sus marcas y llegar a nuevos clientes
potenciales. Los influencers son capaces de conectar de manera natural y auténtica con
Revista Sinapsis. Vol. 1, Nro 22, junio de 2023, ISSN 1390 9770
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
sus seguidores, lo que les da una mayor credibilidad y capacidad de persuasión para
promocionar productos o servicios.
Discusión
Las redes sociales y las aplicaciones móviles están siendo rápidamente adoptadas como
herramientas para compartir ideas entre los grupos de interés en el ámbito corporativo.
Esto se ha convertido en una ventaja competitiva para las empresas, ya que no solo les
permite expandirse a nuevos mercados, sino también mejorar la calidad de su trabajo y
ofrecer mayor valor a sus clientes. Al utilizar estas herramientas, las empresas pueden
posicionarse por delante de la competencia en el mercado.
El papel fundamental del influencer consiste en promocionar y difundir el contenido de
la marca, así como en organizar eventos. Esto mejora la imagen de la marca, es más
efectivo que la publicidad tradicional, ayuda a mejorar su posicionamiento en los
resultados de búsqueda y, por último, aumenta la cantidad de visitas y seguidores en las
redes sociales del anunciante. Estas son las ventajas que buscan las empresas al utilizar
un influencer como parte de sus estrategias de marketing (Pedrayes, 2018).
De acuerdo a Influencity (2018), llevó a cabo un estudio para evaluar el estado del
marketing de influencers en la región. Esto se debe a que, junto con los cambios en el
consumo causados por la pandemia, los avances digitales han llevado a que el 69% de la
población tenga un teléfono inteligente en 2020. Como resultado, el Influencer Marketing
se ha convertido en una opción atractiva para las marcas que buscan formas nuevas y
relevantes de relacionarse con sus consumidores. El estudio presentó los siguientes
resultados:
La inversión publicitaria digital en Latinoamérica alcanzó los 7.920 millones de dólares
en 2020. En la región había 642,8 millones de personas en 2020, de los cuales 168,3
millones eran usuarios de Instagram (26,2%) y 12 millones (1,87%) se consideraban
influencers. De los influencers, el 37,8% eran hombres y el 62,2% eran mujeres. Brasil
tenía la mayor cantidad de influencers con 9,176,375 usuarios de Instagram que cumplían
los criterios del estudio (4,37% de la población). Aunque Brasil tenía una gran cantidad
de influencers, ocupaba el quinto lugar en cuanto al porcentaje de usuarios de Instagram,
con solo el 36,64% de su población utilizando la aplicación. En este sentido, Chile,
Revista Sinapsis. Vol. 1, Nro 22, junio de 2023, ISSN 1390 9770
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
Uruguay, Panamá y Argentina estaban por delante de Brasil en términos de usuarios de
Instagram. Bolivia tenía el menor porcentaje de influencers, con solo el 0,01% de su
población cumpliendo los criterios del estudio.
El conocimiento del Marketing de Influencers como una herramienta estratégica del
Marketing en las Redes Sociales, ayuda a comprender el impacto que tienen los
Influencers en las estrategias comerciales de las empresas.
Conclusiones
El marketing de influencers se puede concluir que es una estrategia de marketing donde
las empresas trabajan con individuos influyentes en las redes sociales para promocionar
sus productos o servicios. Estos influyentes son personas que tienen muchos seguidores
en plataformas como Instagram, YouTube, TikTok, entre otras.
La razón detrás del marketing de influencers es que los seguidores de estos individuos
confían en sus opiniones y recomendaciones, lo que permite a las marcas llegar a una
audiencia más amplia y potencialmente aumentar las ventas a través de la promoción de
sus productos o servicios por parte de los influyentes.
Las empresas pueden colaborar con los influencers de diferentes maneras, desde financiar
publicaciones específicas hasta crear campañas de marketing completas en conjunto con
los influyentes. El marketing de influencers se ha vuelto una parte fundamental del
marketing digital en los últimos años, debido a que cada vez más personas pasan tiempo
en las redes sociales y buscan recomendaciones de productos y servicios de personas en
las que confían.
En el estudio presentado, se ha cumplido con el objetivo principal, que es detallar las
diferentes opiniones que dan los diferentes autores de al marketing de influencers, como
una herramienta estratégica del Marketing en las Redes Sociales, por medio de un análisis
documental, de tipo descriptivo con un enfoque deductivo.
En el estudio realizado se muestra las diversas opiniones de autores de marketing de
influencers, que servirá a los investigadores, gerentes y mercadólogos de como los
individuos confían en sus opiniones y recomendaciones de influencers, lo que permite a
las marcas llegar a una amplia audiencia y aumentar las ventas.
Revista Sinapsis. Vol. 1, Nro 22, junio de 2023, ISSN 1390 9770
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
Conocer y entender la teoría del marketing de influencers como una herramienta
estratégica del marketing en las redes sociales, podrá elaborar mejor sus campañas de
marketing al momento de usar los influencers, para impulsar sus marcas y ventas de la
empresa.
Referencias bibliográficas
1. Adzic, J. (2018). El futuro de las redes sociales. Anuario de la cultura digital
2018, 56.
2. Brown, D. (2016). Evolución del marketing de influencers en los últimos años.
Sevilla: Departamento de Comunicación Audiovisual - Universidad de Sevilla.
3. Celaya, J. (2008). La empresa en la Web 2.0. España: Grupo Planeta.
4. Flynn, L., Goldsmith , R., & Eastman , J. (1996). Opinion leaders and opinion
seekers: Two new measurement scales. Journal of the Academy of Marketing
Science, 137-147.
5. Fundeu RAE. (1 de 12 de 2022). Obtenido de
https://www.fundeu.es/recomendacion/influente-alternativa-a-influencer/
6. Goldenberg, J., Lehmann, D., Shidlovski, D., & Barak, M. (2006). The role of
expert versus social opinion leaders in new product adoption. Marketing Science
Institute Report, 6-124.
7. Gómez, B. (2018). El influencer: Herramienta clave en el contexto digital de la
publicidad engañosa. Methaodos - Revista de Ciencias Sociales, 149-156.
8. Hatch, H. (27 de 07 de 2012). Merca 2.0. Obtenido de
https://www.merca20.com/influenciadores-quienes-son-realmente/
9. Influencity. (10 de 12 de 2018). Influencity. Obtenido de Orígenes y antecedentes
del marketing de influencia: https://influencity.com/blog/es/antecedentes-del-
marketing-de-influencia
10. Kaple, M., Kulkarni, K., & Potika, K. (2017). Viral Marketing for Smart Cities:
Influencers in Social Network Communities . San Jose State University Faculty
Computer Science, 106-111.
11. Laudon, K., & Traver, C. (2015). E-commerce. Santa Fe: Pearson.
12. Luna, E. (10 de 01 de 2023). Grupo Endor. Obtenido de
https://www.grupoendor.com/tipos-influencers/
13. Moreno, A. (2019). Libro blanco del Marketing de Influencers. España: Iab.
Revista Sinapsis. Vol. 1, Nro 22, junio de 2023, ISSN 1390 9770
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
14. Moreno, M. (2015). Cómo triunfar en las redes sociales. Grupo Planeta:
Barcelona.
15. Ñaupas, H., Valdivia, M., Palacios, J., & Romero, H. (2018). Metodología de la
Investigación. Bogota: Ediciones de la U.
16. Pedrayes, M. (2018). Los influencers como modelo publicitario en redes sociales.
Segovia: Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de Valladolid.
17. Raiteri, M., & Ocaña, H. (2016). El comportamiento del consumidor actual.
Cuyo: Tesis pregrado en Universidad Nacional de Cuyo.
18. Romo, M., & Ochoa, V. (2020). Influencers y su impacto en el comportamiento
de compra en los Millennials. Guayaquil: Supera.
19. Sanmiguel, P. (2020). Influencer Marketing. España: LID Editorial Empresarial
S.L.
20. Segarra, J., & Hidalgo, T. (2018). Influencers, moda femenina e Instagram: el
poder de prescripción en la era 2.0. Mediterránea de Comunicación, 313-325.
21. Valles, C. (2019). Mundo influencer: ¿Cómo colaboran con las empresas y cómo
lo perciben los usuarios? Valladolid: Universidad de Valladolid.
22. Veschi, B. (1 de 12 de 2018). Etimologia. Obtenido de https://etimologia.com/:
https://etimologia.com/influencer/
23. Vilajoana, S., Rodríguez, R., & Miotto, G. (2019). Retos de la autorregulación
publicitaria ante los riesgos jurídicos y éticos del marketing de influencers.
Mediterránea de Comunicación, 115-129.