Revista Sinapsis. Vol. 1, Nro 22, junio de 2023, ISSN 1390 – 9770
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
“Hay empresas que han sido nacionalizadas hace 10 años, como Chaco, YPFB Transportes, y
siguen funcionando como privadas; por lo tanto, son empresas que prácticamente llevan una
década nacionalizadas y no se adecúan a la figura del sector público”, (CADECRUZ, 2022)
Toda esta situación problemática, ha dado lugar a una desactualización en la forma de dirigir los
proyectos y a la implementación por parte de YPFB Casa Matriz a una serie de políticas, lineamientos
y reglamentos en áreas de soporte a los proyectos, como ser; finanzas, contrataciones y asuntos
legales, lo que ha dado lugar a que hoy en día, exista un vacío en la dirección de proyectos y se
conviva con una metodología residual y desactualizada de anteriores accionistas, falta de integración
de criterios y datos entre las diferentes áreas, falta de formación especializada en Dirección de
Proyectos del talento humano y lineamientos aislados por parte de la nueva administración y bajo la
misma ley de hidrocarburos 3058.
Hoy en día, Bolivia se mantiene como un país gasífero por excelencia con 86% de gas y 14% de
líquidos en su producción, el gas se constituye en una de sus fuentes de ingreso económicas más
importantes por la venta a Argentina y Brasil, por lo que la prioridad del gobierno nacional, YPFB y
las empresas operadoras de petróleo y gas, es la búsqueda de nuevas reservas mediante la exploración
en nuevas áreas y el desarrollo de los reservorios actuales.
Las empresas operadoras del upstream de la industria de petróleo y gas que actualmente se encuentran
trabajando en el país son Shell, Total, Petrobras, Repsol, Andina, Chaco, Pluspetrol y Vintage.
A raíz de todo lo expuesto es que el presente estudio tiene por objetivo proponer un modelo de
dirección integral de proyectos para la empresa YPFB Chaco S.A. del upstream de la industria de
petróleo y gas, en base a la legislación nacional, mejores prácticas y estándares internacionales.
Materiales y métodos
La dirección de proyectos es un tema de permanente análisis, reflexión y mejora continua, debido a
que las actividades empresariales hoy en día se desarrollan en entornos volátiles, inciertos, complejos
y ambiguos, existe una verdadera necesidad de que los proyectos sean considerados como elementos
estratégicos para el logro de los objetivos de las compañías.
Sin embargo, el desarrollo de los proyectos en el rubro de petróleo y gas y de los objetivos de alto
nivel de las compañías, se han visto afectados por una serie de inconvenientes principalmente desde