Revista Sinapsis. Vol. 1, Nro 22, junio de 2023, ISSN 1390 – 9770
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22550
4. Caldera Montes, J., Reynoso González, O., Gómez Covarrubias, N., Mora García,
O., y Anaya González, B. (2017). Modelo explicativo y predictivo de respuestas
de estrés académico en bachilleres. Ansiedad y Estrés, 23(1), 20-26. doi:
10.1016/j.anyes.2017.02.002
5. Capdevila, A., y Bellmunt, H. (2016). Importancia de los hábitos de estudio en el
rendimiento académico del adolescente: diferencias por género. Education Siglo
XXI, 34(1), 157-172. doi: http://dx.doi.org/10.6018/j/253261
6. Carrión, S., y Bastardo, X. (abril de 2022). Deserción escolar en la parroquia
Malacatos del cantón Loja en tiempos de pandemia. Polo de Conocimiento
(Edición núm. 69), 7(4), 1685-1705.
https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/3912
7. CEPAL UNESCO. (1 de agosto de 2020). La educación en tiempos de la
pandemia de COVID-19. Naciones Unidas CEPAL:
https://www.cepal.org/es/publicaciones/45904-la-educacion-tiempos-
lapandemia-covid-19
8. Constitución del Ecuador. (2008).
https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf
9. Delgado, M., & García, U. (2019). Hábitos de estudio y rendimiento académico:
caso estudiantes de octavo grado. Educación y Ciencia, s.n.(22), 153-170.
http://Dialnet-HabitosDeEstudioYRendimientoAcademico-7982090.pdf
10. Flores, J. (2016). Propuesta para el aumento de cobertura escolar en el nivel
bachillerato en ecuador: un análisis costo – efectividad. Santiago de Chile:
Universidad de Chile.
11. Hernández, M., Álvarez, J., y Aranda, A. (2017). El Problema de la Deserción
Escolar en la Producción Científica Educativa. Revista Internacional de Ciencias
Sociales y Humanidades. SOCIOTAM, XXVII (1), 89-112.
12. López, A., García, M., y Díaz, A. (2018). Hábitos de estudio y fracaso escolar en
educación media superior. Praxis Investigativa ReDIE, 10(18), 84-104.
13. López, M. V. (2020). Project-based learning strategy: A innovative proposal for