Revista Sinapsis. Vol. 2, Nro 21, diciembre de 2022, ISSN 1390 – 9770
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
Referencias bibliográficas
[1] Bartle, R. A. (1996). Hearts, clubs, diamonds, spades: Players who
suit MUDs. http://mud.co.uk/richard/hcds.htm
[2] Betancourt, A. E. (2018). E-learning. Revista Panamericana de Pedagogía. Saberes y
Quehaceres del Pedagogo, 1(8), 91–120.
http://portalderevistasdelaup.mx/revistapedagogia/index.php/pedagogia/article/view/29
5
[3] Borrás Gené, O. (2015). Fundamentos de
gamificación.
http://oa.upm.es/35517/1/fundamentos%20de%20la%20gamificacion_v1_1.pdf
[4] Coca, D. M. (2012). Cambio motivacional realizado por las TIC en los alumnos de
secundaria de física. Miscelánea Comillas. Revista de Ciencias Humanas y Sociales,
70(136), 199 – 224. https://fund-
encuentro.org/index.php/miscelaneacomillas/article/view/724
[5] Cornellà, P., Estebanell, M., y Brusi, D. (2020). Gamificación y aprendizaje basado
en juegos. Enseñanza de Las Ciencias de La Tierra, 28(1), 5–19.
https://www.raco.cat/index.php/ECT/article/view/372920/466561
[6] Csikszentmihalyi, Mihaly (1997). Fluir: una psicología de la felicidad. Kairos.
[7] Emel´yanenko, V. D., Vetoshko, A. N., Malinnikov, S. G., Malashenko, I. V. Vetoshko
y, L. I. (2016). Man´s values and ideologies as a basis of gamification. International
Journal of Environmental & Science Education, 11(18), 12576-12592.
[8] García, F., Carrascal, S., y Renobell, V. (2016). El dibujo de la figura humana “Avatar”
como elemento para el desarrollo de la creatividad y aprendizaje a través de la
gamificación en Educación Primaria. ArDIn, Arte, Diseño e Ingeniería, 5, 47–57.
https://www.researchgate.net/publication/305493498_El_dibujo_de_la_figura_humana
_Avata
r_como_elemento_para_el_desarrollo_de_la_creatividad_y_aprendizaje_a_traves_de_l
a_gami fi-_cacion_en_Educacion_Primaria
[9] Guidugli, S., Fernández, C. G., y Benegas, J. (2004). Aprendizaje Activo de la
Cinemática Lineal y su Representación Gráfica en la Escuela Secundaria. Enseñanza de