Revista Sinapsis. Vol. 2, Nro 21, diciembre de 2022, ISSN 1390 – 9770
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
En el contexto de los múltiples enfoques existentes en el ámbito de las organizaciones, la
gestión de calidad se presenta como una adecuada herramienta, que puede considerarse
como fundamental para orientar a una organización hacia el logro de sus objetivos. Su
aplicación genera el análisis detallado de los procesos en organizaciones de todo tipo; por
lo tanto, la aplicación del sistema de gestión de calidad propuesto proyecta resultados a
mediano y largo plazo acorde a las aspiraciones de la empresa y del sector productivo de
la localidad.
Referencias
1. Acosta, L. (2015). Gestión y desarrollo
institucional. Obtenido de
http://elclaustro.edu.mx/claustronomia/index.php/investigacion/211-
responsabilidadsocial-en-restaurantes
2. Amoroso, A., & Torres, H. (2013). El proceso de una adecuada gestión
administrativa. Buenos Aires - Argentina: Continental S.A.
3. Arrascue Delgado, J. E., & Segura Cardozo, E. B. (2016). Gestión de calidad y su
influencia en la satisfacción del cliente en la clínica de fertilidad del norte "CLINIFER"
Chiclayp . Pimentel: Universidad Señor de Sipán.
4. Barragan, R. (2016). La gestión de calidad y la gestión administrativa un
acercamiento al desarrollo empresarial y al fortalecimiento de las ventas. Quito: Don
Bosco.
5. Borja Dousdebés, S., & Jijón Albán, J. (2014). Propuesta de un modelo de gestión
en calidad de servicio, basado n la norma internacional ISO 9001: 2008, en empresas
de comercialización de productos de consumo masivo, caso: Almacenes la Rebaja.
Quito -
Ecuador: Universidad Internacional del Ecuador. Obtenido de
https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/535/1/T-UIDE-0499.pdf
6. Camisón, C., Cruz, S., & Gonzáles, T. (2016). Gestión de la calidad: conceptos,
enfoques, modelos y sistemas. Madrid: Pearson Educación de la Torre.
7. Cervantes Hernández, R. M., & Garcés Polo, C. P. (2016). Diseño de un Sistema
de