Revista Sinapsis. Vol. 2, Nro 21, diciembre de 2022, ISSN 1390 – 9770
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
el gobierno corporativo, lo que hace es posibilitar que TI sea gobernada y gestionada en
forma holística para toda la organización, tomando en consideración el negocio y áreas
funcionales de punta a punta, así como los interesados internos y externos, proveyendo
calidad, confiabilidad y control de TI. Lo que hace que, entre todas las normas o sistemas
de gestión y control de TI, el apartado 410 abarque a ambas partes y se plantee de forma
versátil para los servicios, la mejora continua, monitoreo, el gobierno TI y corporativo,
tanto así, como también lo hace con las políticas, roles, responsabilidades, gestión de
planificación tanto para plan estratégico y operativo. En pocas palabras esto hace que el
apartado 410 de la Normas de control interno de la Contraloría General del Estado sea
abarcadora y congruente con la gestión de proceso de TI, y que esta sea aplicable para
garantizar el emprende acciones de calidad en las organizaciones del sector público.
Conclusiones
Es importante que tanto las entidades y organismos del sector público incursionen en el
análisis estudio e implementación de buenas normas de Tecnologías de información, de
manera que asegure la transparencia y seguridad de los datos. Cabe mencionar que en
caso de no implementar una normativa de cumplimiento obligatorio que llene los vacíos
legales existentes en el apartado 410 de la Normas de Control Interno, de tecnologías de
la información, se pone en riesgo tanto la confidencialidad, integridad y disponibilidad
de la información, así como de los servicios tecnológicos provistos por las unidades, áreas
y gerencias de la TI.
La Normas de Control Interno (en su apartado 410) es muy amplia, contiene ítems de
control general y de control específico; estos ítems de control cubren temas tan variados
como la organización informática, el Plan Informático, las políticas y procedimientos,
modelos de información, administración de proyectos informáticos, desarrollo y
adquisición de software, mantenimiento, seguridades, planes de contingencia, soporte,
evaluación de los procesos, sitio web, capacitación y comité informático.
Además las entidades y organismos del sector público deben estar ajustadas en un marco
de trabajo para procesos de tecnología de información que aseguren la transparencia y el
control, así como el involucramiento de la alta dirección, mismos que se encuentran