Revista Sinapsis. Vol. 2, Nro 21, diciembre de 2022, ISSN 1390 – 9770 
 
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis 
 
específicamente en el cerebro cortex, que controla la racionalidad del ser humano, al 
momento de tomar decisiones. 
La Teoría de los tres cerebros de Paul Mclean está estrechamente relacionada con la 
Teoría  de  la  neurociencia  aplicada a  la  motivación de  Romo,  ya  que ambos  autores 
relacionan sus teorías con el cerebro, y más específicamente con con el cerebro reptiliano 
y el límbico, ya que estas dos porciones del cerebro abarcan el miedo y el placer. 
Estas teorías, algunas diferentes y otras similares, ayudan a examinar las distintas teorías 
de la motivación con relación al comportamiento del consumidor, en las decisiones de 
compra. 
Conclusiones. 
El ser humano es un ser complejo y por ende se debe estudiar cada variable que motiva a 
las personas en cada toma de decisión. La motivación es lo que mueve al ser humano para 
efectuar cualquier tarea o actividad, conseguir que los clientes compren los productos de 
la  compañía,  a  través  de  las  diferentes  acciones  de  marketing  que  utiliza  los 
mercadólogos,  como  ser  promociones,  descuentos,  embalaje  y  otros,  para  lograr  los 
objetivos comerciales de la empresa. 
En  el estudio expuesto, se ha  cumplido con  el  objetivo principal, que es detallar las 
diferentes  opiniones  que  dan  los  diferentes  autores de  las  teorías  motivacionales, en 
relación al comportamiento del consumidor, por medio de un análisis documental, de tipo 
descriptivo con un enfoque deductivo. 
La teoría más completa de acuerdo a la revisión documental y más utilizada por los 
mercadólogos,  es  la  Teoría  de  Maslow,  ya  que  en  ella  jerarquiza  cinco  necesidades 
(fisiológicas, de seguridad, amor, estima y autorrealización), aparte que engloba en gran 
proporción las otras teorías. Para que el individuo experimente las necesidades superiores, 
debe satisfacer primero las del nivel inferior. Esta teoría no solo serviría para comprender 
al cliente externo sino también al cliente interno de la empresa.  
En  el  estudio  realizado  se  muestra  las  diversas  opiniones  de  autores  de  teorías 
motivacionales y del comportamiento del consumidor, que servirá a los investigadores y