Revista Sinapsis. Vol. 1, Nro 21, junio de 2022, ISSN 1390 – 9770
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
de invertir o elegir el producto por el que vale la pena endeudarse; aseguran trabajar para en
información financiera que resulte atractiva, interesante y útil para el público, ya que existe
información masiva sobre dicho tema.
Las finanzas personales requieren tiempo y dedicación para poder tomar decisiones correctas y
coherentes, de las cuales pueden ayudar a formar el proyecto de vida deseado para tener un futuro
digno y estable. Anteriormente se creía que ahorrar era suficiente para asegurar una vida plena,
sin embargo, hoy en día son relevante las inversiones, pues gracias a ellas el patrimonio tiende a
crecer; no obstante, se debe tener en cuenta que existen riesgos cuando se trata de dinero.
No hay que normalizar que, entre más ganas, más gastas; en cambio, sí entre más ganas, más
ahorras el futuro sería diferente, ya que no faltaría el fondo de emergencia, el cual es fundamental
en el plan de vida; puesto que cuando se desee adquirir un inmueble, se puede determinar con
facilidad la capacidad de endeudamiento.
Tener deudas no implica no tener finanzas sanas, si no que se debe ser coherente al momento de
adquirir dicha acción. En el estudio de Figueroa (2009) define que la riqueza personal puede ser
subjetiva y determinada por el individuo, pues una persona se considera rica de diferentes
maneras, pongamos el caso de poseer diversos modelos de carros, porque realiza viajes
consecutivos por el mundo o porque cancela sus deudas a tiempo; al final las situaciones
planteadas engloban la riqueza. Las finanzas no distinguen edades, es por ello que es
indispensable instruir la materia en cualquier persona, sin importar época, ni tiempo.
El éxito no llega por sí solo, implica esfuerzo y conocimiento; tener fuentes de ingresos
adicionales es indispensable, porque nadie es sabio de cuando una situación de grado mayor será
presenciada.
Conclusión
Las finanzas personales, no solo consisten en ahorrar para no terminar la quincena sin dinero, sino
de tener asegurado un futuro en el que se pueda vivir una vejez sin necesidad de trabajar. Existen
diferentes instituciones, así como organizaciones, incluso emprendedores que realizan
conferencias en las que comparten sus experiencias y métodos que pueden ser usados para un
correcto manejo financiero. Cornejo (2019), afirma que la expresión “mientras más ganamos, más
gastamos” es tan cierta que para contrarrestarla se debería elevar los ingresos a través de
inversiones y no solo por aumento de salario o puesto.