Revista Sinapsis. Vol. 1, Nro 21, junio de 2022, ISSN 1390 – 9770
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
bibliographic methods. The study involves observation, followed by a mix of quantitative and
qualitative data collection and analysis tools. The results allow the identification of the
technological resources that optimize the teaching-learning experience, which is key for teachers
and students to improve the understanding of math classes. However, teachers seldom use this
method, which is reflected in the teaching strategies they use. The study concludes that students
find the flipped classroom method useful for improving math skills.
Keywords: Teaching; Learning; Flipped classroom; Education; Mathematical skills.
Introducción
Actualmente, la educación ha experimentado diversos cambios de modelos pedagógicos los
cuales se han centrados mayormente en proponer alternativas óptimas que influyan en el proceso
de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes (Yanéz, 2016). Entre los modelos propuestos se
encuentra la metodología del aula invertida, la cual es un modelo pedagógico mixto que invierte
la enseñanza tradicional unilateral de la educación, ya que permite el aprendizaje grupal y la
transferencia de instrucción directa al aprendizaje individual (Cusme & Zambrano Montes, 2021).
Se ha evidenciado que el aula invertida desarrolla destrezas en docentes y estudiantes, ya que
permite un ambiente educativo dinámico e interactivo, logrando así abordar problemas e
iniciativas de colaboración e investigación a través de la participación creativa (Rivadeneira y
otros, 2020). Otro beneficio del aula invertida se enfoca en promover el aprendizaje basado en la
práctica haciendo uso de diferentes herramientas tecnológicas (Vigueras & Cedeño, 2020). Por
esta razón, el objetivo principal del aula invertida es que los estudiantes puedan asumir un rol
mucho más activo dentro de su proceso de aprendizaje. Esta metodología desafía la educación
tradicional unidireccional (Rodríguez & Bran , 2019) en la que los conocimientos se imparten del
docente al estudiante y el proceso de enseñanza y aprendizaje es pasivo por parte de estos últimos.
En Latinoamérica se ha registrado interés por implementar la la metodología de aula invertida
a los salones de clases (Archbold May, Nuñez García, & Padilla Delgado, 2019). Sin embargo,
Arciniega & Torres (2020) indican que se presentan desafíos en clases como matemáticas, ya que
los estudiantes pueden tener la percepción de que es una materia compleja, lo que puede llevar a
la desmotivación y bajo rendimiento. Por este aspecto se sugiere que para la implementación del
aula invertida es necesario identificar las herramientas más relevantes de acuerdo a las
necesidades de los estudiantes y la materia a impartirse (White & Reyes, 2020).
En el sistema educativo ecuatoriano también se observan cambios en cuanto a la aplicación de
la metodología del aula invertida en el proceso de aprendizaje y enseñanza de la materia de
matemáticas en los niños. Por ejemplo, Casas (2021) concluye que el aula invertida contribuye
positivamente para que los estudiantes desarrollen competencias emocionales, puesto que esto