Revista Sinapsis. Vol. 1, Nro 21, junio de 2022, ISSN 1390 – 9770
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
canciones, rimas, cuentos, otros. La Expresión oral, consiste en el acto de expresar fonológicamente,
nuestras ideas, pensamientos y sentimientos a las demás personas, por medio de la palabra o elementos
sonoros del habla (Chuchuca, 2018). De igual forma se entiende como la manera de opinar lo que el
estudiante siente, muchas veces el estado de ánimo se lo puede identificar a través de sencillas
expresiones al momento de hablar o de articular.
La expresión oral es muy importante en la Educación Infantil. Los niños/as están aprendiendo a
expresarse, van precisando la pronunciación, ampliando el vocabulario, mejorando la sintaxis; este
crecimiento lingüístico se consigue hablando y escuchando que son las habilidades dentro del enfoque
comunicativo y textual (Santiago, 2018). Cuando un niño aprende a expresarse, desarrolla otras
habilidades que le acompañan en el proceso educativo y en el familiar. A través del incremento del
lenguaje consigue ser un buen emisor y receptor enlazando ideas, que desde pequeños crean.
La comprensión oral sirve para comprender lo que dicen las personas, con un mejor entendimiento, tanto
el que habla como para el que escucha. Desde el ámbito lingüístico, se puede enseñar las vocales, letras
iniciales, cuentos, pictogramas, canciones, trabalenguas, entre otros (Santos, 2018), sin embargo, con
actualizaciones de la tecnología, se implementan herramientas que fortalezcan la comunicación en el
niño o niña, iniciando con canciones, cuentos o leyendas, que para esa edad se vuelve mágico en ellos
y más aun con el apoyo de equipos tecnológicos, el cual fomenta el despertar en la imaginación de cada
uno de los estudiantes.
El entorno WEB dinámico está diseñado y desarrollado como un recurso educativo que sirva de apoyo
para incentivar a los maestros/as de primero de básica sobre el uso de herramientas tecnológicas en el
desarrollo del lenguaje oral en los niños (Rojas, 2020). Cada niño siente el deseo de aprender y descubrir
el mundo, para ello las actividades digitales dinámicas, muestran el camino más creativo para desarrollar
potencialidades de los pequeños, a través del progreso del lenguaje. Hoy en día no se pueden obviar las
TIC y es posible su aplicación al proceso de lecto escritura, pues hacen asequible el conocimiento y la
autogestión del mismo; además constituyen un factor de interés y motivación para el estudiante
(Arteaga, 2019).
En esta etapa los niños aprenden a expresarse por medio de imágenes, audios, que despierten el interés,
es aquí en donde las herramientas tecnológicas juegan un papel importante en la educación de cada niño,
adaptando ideas que fortalezcan la comunicación y expresión de ellos. A nivel local en Manabí, los
docentes se encuentran trabajando en la incorporación de actividades innovadoras desde ambientes