Revista Sinapsis. ISSN 1390 – 9770
Vol. 1, Nro 23, diciembre de 2023,
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
Castaño, J. (2011). El uso de internet para la interacción del aprendizaje: Un análisis de la eficacia
y la igualdad en el sistema universitario catalán.
https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/52561/Tesis_Jonatan_Castaño.pdf?seque
nce=1
CEPAL. (2017). Estudio Económico de América Latina y el Caribe La dinámica del ciclo
económico actual y los desafíos de política para dinamizar la inversión y el crecimiento.
www.cepal.org/es/suscripciones%0Ahttps://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/42
001/159/S1700700_es.pdf
Cepeda Astudillo, L. G., Santos Jiménez, O., Barbara, M., & De la Calle, L. (2017). Estrategia
metodológica del uso de aulas virtuales en el proceso de enseñanza aprendizaje universitario.
Revista REDIPE, 6–2, 184
Cepeda, L., Barba, M., Santos, O., & De la Calle, L. (2017). El uso de aulas virtuales en estrategia
metodológica el proceso de enseñanza-aprendizaje en la escuela de psicología educativa de la
Universidad Nacional de Chimborazo. 6(2).
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6132056
Chinchi, M. Á. (2016). Importancia de las estrategias metodologicas en el aprendizaje significativo.
Universidad Estatal de Guayaquil. Guayaquil: Universidad de Guayaquil. Facultad de
Filosofiía, Letras y Ciencias de la Educación. Obtenido de
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/26609
Constantino, G. D., & Álvarez, G. (2010). Conflictos virtuales, problemas reales: caracterización de
situaciones conflictivas en espacios formativos online. Revista Mexicana de Investigación
Educativa, 15(44), 65–84. http://www.scielo.org.mx/pdf/rmie/v15n44/v15n44a5.pdf
Contreras, A. F., & Garcés, L. M. (2019). Ambientes Virtuales de Aprendizaje: dificultades de uso
en los estudiantes de cuarto grado de Primaria. Prospectiva, 215–240.
https://doi.org/10.25100/prts.v0i27.7273
Cruz, M. C. (2017). Estrategias metodológicas para la enseñanza-aprendizaje. Innova, 54 - 55.
Obtenido de file:///C:/Users/KARLA/Downloads/Dialnet-
EstrategiasMetodologicasParaLaEnsenanzaaprendizaje-6183869.pdf
Edel Navarro, R. (2010). ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. La contribución de “lo
virtual” en la educación. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 15(44), 7–15.
https://www.redalyc.org/pdf/140/14012513002.pdf
García, R., & Basilota, V. (2017). Aprendizaje Basado en Proyectos ( ABP ): evaluación desde la
perspectiva de alumnos de Educación Primaria Project based learning ( PBL ): Assessment
from the Perspective of Primary Level Students. Revista de Investigación Educativa, 35(1),
113–131. https://www.redalyc.org/pdf/2833/283349061007.pdf
Gutiérrez, J., & Serrano, J. (2018). Análisis de los procesos de búsqueda, acceso y selección de
información digital en futuros maestros. Digital Education, 34, 76–90.
https://revistes.ub.edu/index.php/der/article/download/20299/pdf
Martí, J., Heydrich, M., Rojas, M., & Hernández, A. (2010). Aprendizaje basado en proyecto.
Universidad de Alicante, 46, 11–21. https://www.redalyc.org/pdf/215/21520993002.pdf
Martínez De Lahidalga, I. (2015). Moodle , la plataforma para la enseñanza y organización escolar.
1–12. http://www.ehu.eus/ikastorratza/2_alea/moodle.pdf