Revista Sinapsis. ISSN 1390 – 9770
Periodo. Julio – Diciembre 2024
Vol. 25, Nro. 2, Publicado 2024-12-31
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
Referencia
1. Caiza, C., Esteban, J., Fernando, S., & Enriquez, P. (2023). Universidad Técnica Del
Norte (Utn) Facultad De Educación, Ciencia Y Tecnología ( Fecyt ) Carrera : Educación
Básica Informe Final Del Trabajo De Titulación , En La Modalidad Proyecto De
Investigación Tema : “ Actividades Lúdicas En La Enseñanza-Aprend.
2. Cansigno, Y. (2020). El rol del docente actual frente a la masiva utilización de las TIC.
Revista Lengua y Cultura , 1(2), 53–57.
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/lc/issue/archive
3. Castillo, P. E. B., & Tigre, M. J. Y. (2021). Desarrollo de la articulación del lenguaje
expresivo en los infantes del paralelo 2A del Centro de Educación Inicial Totoracocha
Cuenca- Ecuador. 1–126. http://repositorio.unae.edu.ec/handle/123456789/1962
4. Cavero Contreras, R. M., & Kang Goicochea, S. L. (2019). Universidad Nacional Pedro
Ruiz Gallo. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, 113, 92.
https://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12893/5092/BC-
3893BANCES PISCOYA- ROJAS PUICON.pdf?sequence=3&isAllowed=y
5. Cruz, D. (2020). Oral expression: a problem to be addressed. Sciéndo, 23(4), 293–298.
https://doi.org/10.17268/sciendo.2020.035
6. Espinoza, E., Villacres, G., & Granda, M. (2020). InfluenciaDe Las Didácticas
Tecnológicas En El DesarrolloDel Aprendizaje De Los Estudiantes. Revista
Metropolitana De Ciencias Aplicadas, 3, 65–66. https://orcid.org/0000-0002-0238-8681
7. Espinoza Freire, E. E. (2021). La formación de profesores de educación básica. Sociedad
& Tecnología, 5(1), 153–163. https://doi.org/10.51247/st.v5i1.196
8. Génesis, C. (2021). Universidad Estatal Península de Santa Elena Universidad Estatal
Penínsulade Santa Elena. Repositorio DSPACE,
2.https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7019
9. Giler Medina, P., & Medina-Gorozabel, G. (2023). Pensamiento crítico y aprendizaje
multidisciplinar en Emprendimiento y Gestión en la educación secundaria. Uniandes
Episteme. Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación, 10(3), 341–351.
https://doi.org/10.61154/rue.v10i3.3026
10. Gómez Vahos, L. E., Muriel Muñoz, L. E., & Londoño-Vásquez, D. A. (2019). Teacher´s
rolein the meaningful learning achievement based on ICT. Revista Encuentros, 17(02).
https://doi.org/10.15665/encuent.v17i02.1907
11. Inga, G., Lema, M., & Cajamarca, C. (2024). El desarrollo del lenguaje oral en niños de
4 años de la Unidad Educativa Veinticuatro de Mayo. Sinergia Académica, 7(Especial),
42–65. https://orcid.org/0009-0004-6311-9671
12. Jara, M., Velásquez, M., Arboleda, W., Niño, J., Bolaños, N., Mejía, O., Toro, D.,
Agudelo, A., Jiménez, A., Zúñiga, A., Hernández, L., Pinzón, Y., Arias, J., Ruiz, N.,
Vera, L., Barrada, E., Montoya, Á., Palma, N., & Palacios, H. (2022). Estrategias
Pedagógicas Innovadoras. In Estrategias Pedagógicas Innovadoras (Issue November).
https://doi.org/10.35997/metact4cidia
13. Ley-Leyva, N. V. (2022). El papel del docente de educación básica en el contexto actual.
Portalde La Ciencia, 3(1), 27–37. https://doi.org/10.51247/pdlc.v3i1.308
14. Lorena, D., Zambrano, L., Marielisa, X., & Ventura, C. (2023). La
interdisciplinariedad y la multidisciplinariedad en el contexto educativo postpandemia
Interdisciplinarity and multidisciplinarity in the post- pandemic educational context
Interdisciplinaridade e multidisciplinaridade no contexto educacional pós- pande. 8(8),
2487– 2504. https://doi.org/10.23857/pc.v8i8
15. Lucas López, M. E., & Cedeño, L. A. (2022). Estrategia didáctica para mejorar la
expresión oral en los niños y niñas del nivel preescolar. Revista EDUCARE -UPEL-
IPB Segunda Nueva Etapa2.0,26(Extraordinario),
175192.https://doi.org/10.46498/reduipb.v26iextraordinario.1709