Revista Sinapsis. ISSN 1390 – 9770
Periodo. Julio – Diciembre 2024
Vol. 25, Nro. 2, Publicado 2024-12-31
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
9. Camacho, N., & Teixidó, J. (2021). Implantación e implementación de la formación profesional
dual en Ecuador: oferta académica desarrollo infantil integral 2013. Revista caribeña de ciencias
sociales, 23-43. https://dugi-doc.udg.edu/handle/10256/19852.
10. Camacho, R., Rivas, C., Gaspar, M., & Quiñonez, C. (2020). Innovación y tecnología educativa
en el contexto actual latinoamericano. Revista de Ciencias Sociales (Ve), volumen 26, pp. 459-
471. https://repositoriobibliotecas.uv.cl/bitstream/handle/uvscl/2036/28064146030.pdf.
11. Carretón, C., & Lorenzo, F. (2020). Redefiniendo el perfil profesional de relaciones públicas.
REVISTA INTERNACIONAL DE RELACIONES PÚBLICAS, 07-28.
https://rua.ua.es/dspace/handle/10045/107714.
12. Castro, E., Centeno, J., & De Las Heras, P. (2022). Evolución histórica comparada de las pruebas
de evaluación formativas y sumativas en las asignaturas de protocolos de comunicaciones del
área de Ingeniería Telemática en la ETSIT. Obtenido de Reto de la evaluación en la enseñanza
universitaria y otras experiencias educativas:
https://www.torrossa.com/gs/resourceProxy?an=5378352&publisher=FZ1825
13. Cedeño, F., Moreira, J., & Jarre, G. (2023 ). Estudio de los recursos de la Web 2.0 para extender
el aula con TIC. Revista Sinapsis, volumen 1(22), pp 1-12.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9177920.
14. Cedeño, F., Moreira, J., & Mendoza, O. (2023). Equilibrio entre el aprendizaje teórico y práctico
de los estudiantes de cálculo. Revista Sinapsis, volumen 23(1), pp. 1-10.
https://revistas.itsup.edu.ec/index.php/sinapsis/article/view/875.
15. Cedeño, F., Moreira, J., Jarre, G., & Rumbaut, F. (2022). Estrategias de formación docente de
Educación superiorpara el desarrollo de competencias utilizando las TIC desde una concepción
crítica. En Investigaciones Cualitativas en Ciencia y Tecnología (págs. 32-42). Portoviejo.
Ecuador: Sinapsis. https://editorial.itsup.edu.ec/index.php/itsup/catalog/view/44/46/268-2.
16. Cedeño, R. (2019). Herramientas tecnológicas colaborativas como medio de aprendizaje en la
Educación Superior del Ecuador. Res Non Verba Revista Científica, 1-12.
https://revistas.ecotec.edu.ec/index.php/rnv/article/view/212.
17. Chamba, A., Hermann, A., Balladares, J., Henríquez, E., Oseda, D., Mendivel, R., . . . Simbaña,
V. (2020). Filosofía de la Innovación y de la Tecnología Educativa. Quito: Editorial Universitaria
Abya-Yala.
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/19314/1/INNOVACIO%CC%81N%20TECNOL
O%CC%81GICA%20EN%20LA%20EDUCACIO%CC%81N.pdf.
18. Chanchí, G., Acosta, P., & Campo, W. (2019). Construcción de recursos educativos para la
temática de accesibilidad en el curso de interacción humano computador. Revista Ibérica de
Sistemas e Tecnologias de Informação, 171-183.
https://media.proquest.com/media/hms/PFT/1/JHz0E?_s=VcLpPs4%2FNGjf8ALtg1SFMCx95u
w%3D.
19. Cruz-Morales, M., & Soria-Panatan, Y. (2022). La innovación tecnológica y su impacto en la
inclusión educativa en la Institución Fiscomisional Técnico Ecuador-Mindo. 593 Digital
Publisher CEIT, volumen 7(1), pp. 165-176.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8292496.
20. Delgado, J., Vera, M., Martín, F., & Romo, C. (2019). Construir la ciudadanía europea desde la
colaboración, la comunicación y el entendimiento activos. UNO editorial, pp. 95-128.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8128942.
21. Diaz, J. (2021). Aprendizaje Teórico y Rendimiento Académico del Curso de Razonamiento
Matemático en Estudiantes de Secundaria del I.E.P. María y José, los Olivos, 2020. Obtenido de
Enseñanza teórica:
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/69880/D%c3%adaz_DJC-
SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
22. Educación, M. d. (22 de febrero de 2024). Forjamos el futuro de Ecuador a través del Plan
Nacional por la Educación, que desarrollamos en 15 meses para 15 años. Obtenido de El Nuevo