Revista Sinapsis. ISSN 1390 – 9770
Periodo. Enero – Junio 2024
Vol. 24, Nro. 1, Publicado 2024-06-30
https://www.itsup.edu.ec/sinapsis
La evaluación de retos en la gestión de proyectos TIC, entorno que está en constante evolución,
permitirá mitigar riesgos y maximizar las posibilidades de éxito, mediante la identificación de riesgos
tecnológicos, establecimiento de expectativas realistas, planificación y presupuestación precisa,
selección de tecnologías, gestión de equipos y habilidades adecuadas, entre otros aspectos de vital
importancia que, permitirán a los equipos prepararse para los cambios tecnológicos y adoptar nuevas
soluciones de manera más fluida (Santos & Monteiro, 2022).
Estos cambios pueden presentarse debido a un sinnúmero de factores, entre los que están: fallas en el
sistema al no realizar suficientes pruebas, no involucramiento de gente adecuada, sobreprecio del
proyecto, poca capacitación del cliente, entre otros. Para conocer los posibles retos que pueda
desprenderse de cada proyecto, es importante realizar una buena gestión, donde se adapten y ajusten las
estrategias a medida que evoluciona el proyecto, permitiendo la mitigación de amenazas potenciales de
forma eficaz.
En el presente artículo tiene como propósito identificar los errores en la gestión de proyectos
tecnológicos y evaluar los retos a enfrentar en la gestión de proyectos de esta índole, para garantizar el
éxito de éstos, así como también, comprender por qué surgen dichas dificultades.
Materiales y métodos
Para la ejecución de la investigación se empleó como metodología la revisión sistemática de literatura
(Carrizo y Moller, 2018) que consta de las etapas: definición de la búsqueda, ejecución de la búsqueda
y discusión de los resultados.
Definición para la búsqueda
Se da inicio con la identificación de las principales interrogantes a analizar en la investigación, así
mismo se determina las palabras claves de la búsqueda, siendo estas: proyectos tecnológicos, proyectos
fallidos, errores en proyectos tecnológicos. Como criterios de inclusión, se consideraron los siguientes
aspectos: que los proyectos estén relacionados al área de tecnología, que su ejecución se haya
identificado errores en su ejecución o que no se haya podido culminar, y se seleccionó solo aquellos
proyectos que hayan sido desarrollado a partir del año 2018. Para la búsqueda se emplearon repositorios
digitales como: ScienceDirect, IEEExplore, Scielo, Dialnet, Redalyc, SpringerLink, Google
Académico; también se empleó páginas de organizaciones relacionadas al área tecnológica. Cabe
indicar que algunos proyectos han tenido varias versiones en su desarrollo, y ante ello se consideró la
versión inicial. Como exclusión se consideró los proyectos desarrollados igual o antes del 2017,
proyectos no tenga componente tecnológico.
Ejecución de la búsqueda
Posterior a la definición de los criterios de búsqueda, se continua con la extracción y almacenamiento
de información de los artículos o información proporcionada de páginas de organizaciones. En esta
etapa también se realiza la identificación de los campos y el criterio de la información a clasificar, para
ello se elaboró una tabla donde se describe el campo y detalle descriptivo de cada aspecto a considerar.
Como criterio de clasificación y comprensión de los errores de los proyectos, se empleó como base los
18 errores principales considerados del libro “18 Grandes Errores en la Administración de Proyectos y
como evitarlos”, tal como describe en la Tabla 1. Para ello se codificó cada error, desde E01, hasta E18,
describiendo a detalle en qué consiste cada uno de ellos.