ISSN 2773-7705 
Periodo. Julio – Diciembre 2023 
Vol. 9, Nro. 2, Publicado 2023-12-31 
https://revistas.itsup.edu.ec/index.php/Higia 
 
En la última década, los sistemas de registro 
electrónico  de  salud  (SRES)  se  han 
convertido en una herramienta fundamental 
en la práctica de la enfermería. Los SRES 
permiten  a  los  enfermeros  documentar  y 
acceder  a  la  información  del  paciente  de 
manera  más  eficiente  y  precisa,  lo  que 
mejora la calidad de la atención al paciente 
y reduce los errores médicos. Además, los 
EHR  permiten  una  mejor  comunicación  y 
colaboración entre los miembros del equipo 
de  atención  médica,  lo  que  mejora  la 
coordinación  de  la  atención  al  paciente  y 
reduce  los  tiempos  de  espera.  Los  EHR 
también  pueden  ser  utilizados  para  el 
análisis de datos y la mejora continua de la 
calidad de la atención. 
A  pesar  de  sus  beneficios,  la 
implementación y uso de los EHR también 
presentan  desafíos  para  los  enfermeros  y 
otros  profesionales  de  la  salud.  La 
capacitación  adecuada  del  personal,  la 
protección de la privacidad y seguridad del 
paciente, y la integración con otros sistemas 
de salud son solo algunos de los desafíos que 
deben abordarse para garantizar el éxito de 
los EHR en la práctica de la enfermería. 
En este artículo, se explorará el impacto de 
los sistemas de registro electrónico de salud 
en la práctica de la enfermería, se discutirán 
sus ventajas y  desventajas, y  se abordarán 
los desafíos que enfrentan los enfermeros en 
su  implementación  y  uso.  También  se 
analizarán  los  métodos  efectivos  para  la 
implementación de EHR en la enfermería y 
se explorará el futuro de esta tecnología en 
la atención al paciente. 
Los sistemas informáticos que se utilizan en 
la  enfermería  incluyen  sistemas  de 
información  de  enfermería,  sistemas  de 
registro electrónico de salud y sistemas de 
telemedicina. (1) 
Sistemas de información de enfermería  
Son  sistemas  informáticos  diseñados 
específicamente  para  ayudar  a  los 
enfermeros  en  su  trabajo  diario.  Estos 
sistemas  pueden  incluir  módulos  para  la 
documentación  de  notas  de  enfermería, 
planificación de cuidados, administración de 
medicamentos,  seguimiento  de  signos 
vitales  y  otros  aspectos  de  la  atención  de 
enfermería. Los sistemas de información de 
enfermería pueden mejorar la calidad de la 
atención  al  paciente  al  proporcionar 
información  más  precisa  y  oportuna  a  los 
profesionales de la salud. (1) 
Los  sistemas  de  registro  electrónico  de 
salud (EHR) 
Son  sistemas  informáticos  que  permiten  a 
los  profesionales  de  la  salud  registrar  y 
almacenar  información  del  paciente  de 
forma electrónica. Los EHR pueden incluir 
información  médica,  notas  de  enfermería, 
imágenes,  resultados  de  pruebas  y  otros 
datos relacionados con la salud del paciente. 
Los EHR pueden mejorar la coordinación de 
la atención y reducir los errores médicos al 
proporcionar información precisa y oportuna 
a los profesionales de la salud. (2) 
Los sistemas de telemedicina 
Estos  permiten  a  los  profesionales  de  la 
salud  brindar  atención  médica  a  distancia. 
Estos  sistemas  pueden  incluir 
videoconferencias,  monitoreo  remoto  de 
pacientes,  diagnóstico  remoto  y  otros 
servicios. La telemedicina puede mejorar el 
acceso a la atención médica para pacientes 
en  áreas  remotas  o  con  dificultades  para 
desplazarse. (3) 
En  conjunto,  estos  sistemas  informáticos 
están cambiando la práctica de la enfermería 
al proporcionar herramientas y recursos que 
ayudan  a  los  enfermeros  a  proporcionar 
atención  más  eficiente,  efectiva  y  de  alta 
calidad. Sin embargo, también hay desafíos 
asociados con la implementación y uso de 
estos sistemas, que pueden incluir problemas 
de  capacitación,  acceso  limitado  a 
tecnología  de  calidad  y  preocupaciones 
sobre  la  seguridad  y  privacidad  de  la 
información del paciente. (3) 
Ventajas: 
Mejora  de  la  eficiencia:  Los  sistemas 
informáticos  pueden  ayudar  a  los 
enfermeros a realizar tareas administrativas 
de manera más rápida y eficiente. Esto puede