ISSN 2773-7705
Periodo. Julio – Diciembre 2021
Vol. 5, Nro. 2, Publicado: 2021-12-31
https://revistas.itsup.edu.ec/index.php/higia
Abstract
Drugs are a worldwide problem, many
adolescents begin to consume it out of curiosity,
influence of the group of friends, depression or
other problems within society, the risks that the
consumption of these substances can cause are
transformed into family and economic problems,
Many of the consumers come to commit illicit
acts within society in order to acquire these
substances. This research work aims to determine
the behavior of the problematic use of addictive
substances in adolescents in two urban areas of
the canton of Jipijapa. The study method is
descriptive, analytical, in order to obtain
effective results, among the techniques used
there is observation, an interview conducted from
home to home, where it was possible to
demonstrate the different behaviors that
adolescents have before society, in addition, the
consumption of legal drugs, such as alcohol and
tobacco continue to be the most used.
Key words: Drug dependence, behavior,
addiction, incidence, self-control
Introducción
La historia de las adicciones va unida a la historia
del hombre. Fumar cigarrillos, beber alcohol,
mascar hojas de coca, esnifar preparados
psicoactivos, beber pócimas, fumar marihuana,
utilizar el opio para el dolor, etc., son ejemplos
bien conocidos de algunas de las sustancias que
el hombre ha utilizado a lo largo de la historia o
sigue utilizando. La adicción es una enfermedad
primaria, que afecta al cerebro, constituida por un
conjunto de signos y sÃntomas caracterÃsticos. El
origen de la adicción es multifactorial
involucrándose factores biológicos, genéticos,
psicológicos, y sociales.
El fenómeno de las drogas a nivel mundial
representa una problemática cada vez más
compleja, dinámica y multicausal, que genera
daños en la salud, en la convivencia social y
seguridad ciudadana, pues desintegra a la
sociedad y, sobre todo, su núcleo central que es
la familia. Esta situación problemática demanda
un abordaje integral, multidisciplinario,
inmediato y basado en evidencia cientÃfica, con
el involucramiento activo de la sociedad a través
de sus distintos actores. La información de la
problemática en nuestra realidad nacional, alerta
acerca de aspectos como el consumo de drogas
en edades tempranas, el relativo fácil acceso a las
mismas y la determinación de las zonas con
mayor incidencia del fenómeno socio económico
de las drogas.
Las sustancias aditivas son un serio problema de
salud pública en el mundo y los paÃses en
desarrollo cada vez va en aumento afectando a
todas las familias. A partir de los años sesenta, el
consumo se transformó en una preocupación
mundial, particularmente en los paÃses
industrializados sobre todo por la alta cantidad de
riesgos que pueden ocasionar a la salud, la
economÃa, a los problemas jurÃdicos, familiares,
teniendo serias implicaciones en la violencia,
delincuencia y el terrorismo internacional (
Guaranda Moreira , 2018) este consumo excesivo
causa diversos tipos de problemas, dentro de las
familias y en la sociedad, pues las personas que
la consumen pueden llegar a ser violentas o hacer
cosas ilÃcitas por conseguir estas sustancias.